La Fuerza Nacional de Seguridad Interinstitucional (Fusina), conformó una comisión investigadora para determinar qué fue lo que sucedió el lunes anterior frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, donde resultaron cinco alumnos heridos y tres militares lesionados.
La comitiva está conformada por investigadores policiales, fiscales, representantes de Derechos Humanos, indicó el portavoz oficial de la Fuerza Nacional de Seguridad Interinstitucional (Fusina).
La comisión se encargará de recolectar información, indicó Coello, mediante un equipo de trabajo.
“Ya está en poder de fotografías, videos testimonios de personas afectadas, entre estudiantes y militares involucrados en el hecho”, reveló ayer en la mañana, mediante conferencia de prensa.
“Con dicha recolección de información se busca esclarecer cual fue el motivo, causa de este lamentable hecho que generó el enfrentamiento”, reiteró el portavoz militar.
De acuerdo a las autoridades de Fusina las investigaciones comenzaron a desarrollarse desde el mismo lunes, minutos después de desencadenarse el enfrentamiento que dejó como saldo varios universitarios heridos y policías militares lesionados.
En este orden de cosas, las autoridades agregaron que las Fuerzas Armadas siguen siendo una institución de puertas abiertas a las investigaciones y “si en algún momento se detecta que algún miembro de las fuerzas del orden estuvo al margen de la ley, inmediatamente será suspendido y se le iniciará un proceso legal para deducir responsabilidades”.

Pero de igual manera Coello aclaró que también seguirán identificando, dentro de las manifestaciones a protestantes que no son estudiantes y que se han involucrado en acciones violentas, como ser el lanzamiento de bombas “molotov” y otros artefactos explosivos, algo que fue lo que género que se desencadenara el enfrentamiento en la máxima casa de estudios.
Reiteró que durante esas protestas resultaron cinco estudiantes heridos de arma de fuego, tres policías militares que fueron golpeados, pero “afortunadamente todas estas personas ya están fuera de peligro y con sus estados de salud estables”.
Recordó que en primera instancia el conflicto se generó, cuando las fuerzas del orden estaban despejando el acceso principal a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
En ese preciso momento, según la información preliminar “un grupo de estudiantes o encapuchados habían sometido a un miembro de las fuerzas del orden, siendo salvajemente golpeado, y luego desencadenándose el enfrentamiento”.
Coello reflexionó que con este tipo de hechos sirven de ejemplo, para evitar que sigan sucediendo situaciones similares, porque “la labor de las fuerzas del orden es mantener el control, garantizar la libre circulación vehicular y peatonal, pero sobre todo mantener la paz en el territorio nacional”.
Indicó que durante ese tipo de misiones, Fusina siempre se ha caracterizado por respetar los Derechos Humanos de las personas o manifestantes y “sobre todo nuestra institución es respetuosa de las leyes del país”.