Comunicado de la JDU-UNAH
¡NO MÁS VIOLENCIA EN LA UNAH, NO MÁS VIOLENCIA EN HONDURAS!
La Junta de Dirección Universitaria (JDU), como órgano administrativo principal de la Máxima Casa de Estudio, responsable de la planificación, organización, control administrativo y seguimiento de los resultados operativos de la institución, ante los hechos violentos acaecidos en las instalaciones de Ciudad Universitaria la tarde del 24 de junio de 2019. Manifiesta lo siguiente:
1. Su más enérgica condena a todas las manifestaciones de violencia policial y vandalismo estudiantil que afectan el accionar académico de la comunidad universitaria, al tiempo que se solidariza con los estudiantes, docentes y trabajadores que directa o indirectamente sufren agresiones físicas y amenazas en su desempeño académico y laboral.
2. Considera inadmisible la incursión de efectivos de seguridad pública al Campus Universitario y que dejó un lamentable saldo de personas heridas, entre ellos varios estudiantes. . La protección del derecho a la vida debe ser la prioridad del Estado y por eso es fundamental regular, limitar e investigar el uso de la fuerza policial, al tiempo que deben existir protocolos de respuesta ante situaciones de extrema conflictividad. En ningún momento de estos lamentables hechos la policía consultó a las autoridades universitarias del escalamiento de sus acciones represivas, y que hubiesen sido frenadas inmediatamente.
3. Al tiempo que la JDU rechaza el uso excesivo y abusivo de la fuerza por parte de la policía, responsabilizamos también a ciertos sectores estudiantiles e intereses políticos partidaristas que pretenden convertir la UNAH en una extensión del campo de batalla en que pretenden sumir al país. El derecho a la protesta es un recurso justo con el que cuentan distintos sectores sociales para visibilizar sus reclamos e interpelar a las autoridades y su legitimidad no debe ser degradada con acciones vandálicas que destruyen los bienes públicos y atentan contra la vida de otros.
4. La JDU respalda plenamente la posición y acuerdo asumido por el Honorable Consejo Universitario que instruye al Sr. Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, Dr. Francisco José Herrera Alvarado “para que eleve su voz de protesta de manera enérgica por los lamentables hechos acaecidos el día lunes 24 de junio en horas de la tarde en Ciudad Universitaria”, al tiempo que acompaña sus esfuerzos para encontrar una salida que permita el retorno normal a las actividades académicas e institucionales de la UNAH y contribuir a encontrar acuerdos de consenso a la problemática nacional.
5. En momentos en que se hace necesario sostener y profundizar los avances obtenidos a través del proceso de reforma universitaria y luchar por una transformación democrática del país, la JDU hace un particular llamamiento a la unidad de toda la comunidad universitaria frente a los esfuerzos externos de fraccionar en grupos antagónicos y confrontar estudiantes contra estudiantes y docentes contra docentes. La racionalidad y la cordura deben imponerse para encontrar entendimientos comunes y asumir compromisos efectivos que den un nuevo rumbo económico, social y político a Honduras. Estamos en un momento histórico para alentar el cambio democrático y no para hundirnos más como país.
6. Finalmente, la JDU se suma al pronunciamiento del Consejo Universitario de “emprender medios alternos para la solución de conflictos” y de respaldar, desde la comunidad académica, un diálogo nacional, transparente y público, abierto y propositivo, donde se puedan reconocer las justas y dignas demandas del movimiento ciudadano y se asuman acciones de fondo que eviten este continuo y sistemático derramamiento de sangre que asola a la nación, así como prevenir nuevos sucesos lamentables como el atentado ocurrido en la UNAH.
Junta de Dirección Universitaria
Ciudad Universitaria, a los 25 días del mes de junio de 2019