Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Matan a un niño de 5 años de una puñalada en su tórax en Santa Bárbara

17 mayo, 2022

EEUU anuncia disponibilidad de visas de trabajo para la segunda mitad de 2022

17 mayo, 2022

La transformación digital, una puerta para una educación inclusiva

17 mayo, 2022

14 años de prisión contra militar que permitía ingreso de estupefacientes a cárcel de Morocelí

17 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Misión de OEA pide a hondureños no desistir para pedir fin de la corrupción

MA
27 junio, 2019 - 9:20 am

Síguenos

MA
27 junio, 2019 - 9:20 am
747
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, que depende de la Organización de Estados Americanos (MACCIH-OEA), Luiz Antonio Marrey Guimarães, recomendó a los hondureños que no “desistan” en su lucha “de pedir el fin de la corrupción” en su país.

En entrevista con Efe en Tegucigalpa antes de cesar en el cargo después de un año y regresar a su natal Brasil, Marrey Guimarães también tuvo palabras para los corruptos en Honduras: “Que paren ese corromper, que no acepten corrupción, que tienen que cambiar su país, que se pongan la mano en la conciencia para un país que tiene dificultades financieras”.

“Basta ya de corrupción, como han dicho los obispos”, resaltó el diplomático, quien considera que la “única forma” de combatir la corruptela “es trabajar la prevención” y combatir la burocracia, “porque muchas veces la oportunidad de la corrupción surge de diligencias burocráticas absurdas”.

Se debe educar al pueblo y convencerlo “de no desistir en esta lucha, porque si le falta presupuesto para muchas cosas, una parte de este presupuesto esta en el bolsillo de algún ciudadano corrupto, esto tiene que cesar”, indicó el vocero de la MACCIH, quien llegó al cargo tras la salida del peruano Juan Jiménez, quien renunció por diferencias con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Marrey Guimarães considera que el trabajo de la MACCIH-OEA en Honduras “no es fácil” porque debe mantenerse dentro del límite del acuerdo aprobado en 2016 por el Parlamento, lo que significa que no sustituye a las instituciones hondureñas sino que les ayuda a perfeccionarlas, “a ser más fuertes e independientes”, un objetivo que aún está lejos.

Sin embargo, aseguró que se ha avanzado de forma importante en la lucha contra la corrupción y recalcó que “hoy en Honduras los corruptos no se pueden considerar tranquilos”.

Antes hubo momentos en los que la impunidad era tan grande que los corruptos no tenían el cuidado de ocultarse, como parte de un fenómeno que el vocero de la MACCIH-OEA denomina “corrupción a cielo abierto”.

Pero eso ha comenzado a cambiar con la lucha que se ha emprendido con la MACCIH-OEA, y aunque se está lejos de acabar con ese flagelo, “hoy se sabe que si la persona lo hace, y si hay pruebas, la posibilidad de abrir una investigación, una persecución penal, existe”.

Si la corrupción en Honduras no fuera tan grande, entonces no habrían las marchas de las antorchas que los viernes salen a las calles a exigir que cese y que generaron la decisión de que el país ahora tenga la MACCIH-OEA, indicó el funcionario.

En su opinión, Honduras tiene que encontrar otro modelo para hacer las cosas, lo que no es fácil en un país en el que así como hay políticos y otros sectores “serios y honestos”, también “puede haber políticos, funcionarios y empresarios corruptos”.

“Puede haber de toda gente, pero también hay mucha gente seria que quiere cambiar su país, entonces la Misión está haciendo este esfuerzo de ayudar a las instituciones hondureñas, no se trata de sustituirlas, son los hondureños los que tienen que cambiar eso”, dijo Marrey Guimarães, quien concluirá su período el 30 de junio.

La clase política hondureña siempre ha sido salpicada por la corrupción, lo que se ha puesto en evidencia con algunos casos denunciados por la MACCIH-OEA en coordinación con el Ministerio Público.

En algunos de esos casos están implicados diputados del Parlamento, funcionarios del presente y pasados gobiernos, incluso el expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), lo mismo que su esposa, Rosa Elena Bonilla, quien está presa desde el 28 de febrero de 2018 por presuntos abusos cuando fue primera dama.

A los diputados también se les ha cuestionado este año por promover una iniciativa de reducir los años por el delito de corrupción, en un país donde ese flagelo, según diversos sectores, es causante en gran medida de la pobreza que afecta a más del 60 % de los 9 millones de hondureños.

Sobre el hecho de que se promueva reducir las penas a los corruptos, Marrey Guimarães señaló que las instituciones, “más allá de la autoridad formal, no pueden perder la autoridad moral”.

Reducir las penas de los crímenes por corrupción precisamente cuando se ha emprendido una lucha en contra de esa lacra envía “un mensaje que no ayuda a la imagen de la institución”, argumentó.

Sobre si es posible sanear la corrupción en la clase política hondureña, el vocero de la MACCIH-OEA indicó que “no hay milagros en esta situación”.

“Cualquier sociedad va a tener una mayoría de gente seria, trabajadora y honesta, pero también va a tener gente que quiere practicar ese crimen (corrupción), eso depende mucho de la educación de la gente”. (EFE)

Tags: CorrupciónHondurasLuiz Antonio Marrey GuimarãesMacchiOEA

Recomendadas Noticias

Finaliza la segunda audiencia de extradición en contra de Tokiro Rodas Ramírez

Finaliza la segunda audiencia de extradición para el ciudadano solicitada por la Corte de Estados Unidos en el Distrito de...

17 mayo, 2022

Hoy se conocerá el fallo en caso de hospitales móviles

El Tribunal de Sentencia en materia de corrupción dictará este martes la resolución del juicio oral y público en contra...

17 mayo, 2022
El canciller, Enrique Reina, manifestó que la última solicitud de extradición no es de ningún político o persona reconocida.

Última solicitud de extradición no es de persona reconocida

El canciller, Enrique Reina, manifestó que la última solicitud de extradición que llegó a su oficina no corresponde a una...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

EEUU anuncia disponibilidad de visas de trabajo para la segunda mitad de 2022

17 mayo, 2022

Empleados de hospitales psiquiátricos regresaran a paralización si la Sesal no cumple acuerdos

17 mayo, 2022

Herlinda Bobadilla da último adiós a su hijo Tito Montes (Video)

17 mayo, 2022

Motagua anunció precios para la Gran Final

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.