Más de cien micoremprendedores del sector con discapacidad expusieron exitosamente sus productos durante la Segunda Feria Artesanal y Gastronómica celebrada en Tegucigalpa durante esta semana.
Los capitalinos pudieron admirar y comprar los productos gastronómicos, bisutería, artesanía y manualidades a cargo de personas con discapacidad durante la exhibición de la feria en el parque Central de Tegucigalpa.
Los visitantes pudieron disfrutar además de una jornada colorida con cuadros de danza, obras de teatro y música moderna a cargo de los mismos vendedores.
Con el lema “Dame tu mano para llegar más lejos”, la feria fue patrocinada por la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis) y en la misma participaron alrededor de cien pequeños microemprendedores pertenecientes a unas 25 asociaciones del sector.
“En esta feria pudimos ver que el sector discapacidad es arte y talento y reafirmamos el compromiso del Presidente Juan Orlando Hernández de apoyar a este sector y darle los espacios que ellos se merecen”, destacó la viceministra de Sedis, Doris Mendoza.
La funcionaria invitó a la empresa privada a contratar los servicios y productos de las personas con discapacidad y pidió a la sociedad a ser sensible con este sector en los diferentes espacios.
“Estoy muy feliz por haber emprendido este pequeño negocio y le pido a la gente que nos visiten en nuestro puesto de venta por la iglesia Inmaculada Concepción de Comayagüela”, destacó Fanny Ramírez, una de las artesanas.
Por su parte, Carolina Navarro, una de las organizadoras de la feria destacó que estas ferias son una oportunidad para todos estos jóvenes que han emprendido su negocio porque ahora ayudarán en la economía de la casa en lugar de ser una carga.
