Con el propósito de apoyar al Programa de Desarrollo Agrícola en Honduras (PDAH), Ejecutado por la Secretaría de Defensa, unos 40 técnicos se capacitaron mediante un taller denominado “Formación de Extensionistas para el Fortalecimiento de la Agricultura Familiar”.
Esto mediante la Unidad de Agricultura Familiar (UAF), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), evento que se desarrollará del 22 al 26 de julio del año en curso, en el Centro de Entrenamiento de Desarrollo Agrícola (CEDA), Comayagua.
La capacitación está dirigida a unos 40 técnicos de diferentes regiones del país como Choluteca, El Paraíso, Ocotepeque, Intibucá, Colón, Santa Bárbara, La Paz, Olancho y Atlántida.
Entre los temas a tratar están las perspectivas climáticas, nutrición vegetal, programas de fertilizantes, cultivos de maíz, frijol, aguacate, hortalizas, conservación de pastos y forrajes, y planes de inversión, entre otros.
Los responsables de la capacitación son profesionales de las diferentes instituciones como: INFOAGRO, DICTA Y PRONAGRO de la SAG; del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (ACS- USAID); la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano e INAM.
Mauricio Guevara titular de la SAG, incitó a los técnicos, a que se empoderen de los conocimientos para que el día de mañana, transmitan, con propiedad lo aprendido.
En el evento participó además de Mauricio Guevara, el coronel Fredy Santiago Díaz Zelaya, así como los participantes y expositores del taller.
El PDAH, tiene como objetivo reducir los altos niveles de pobreza rural, mejorar las condiciones de vida en el campo e incrementar la seguridad alimentaria, además de dinamizar y modernizar el sector agrícola organizado y no organizado de Honduras.
La elaboración del PDAH, surgió en noviembre de 2018, cuando el presidente de la República, Juan Orlando Hernández Alvarado encomendó la misión al Secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional (Sedena), General (R) Fredy Santiago Díaz Zelaya de realizar la planificación estratégica de un programa para el crecimiento sostenible del sector campesino.
La creación del PDAH, está ligada al cumplimiento de la estrategia de objetivos y metas nacionales fundamentadas en la Visión de País (2010-2038), acciones que se trabajan de la mano con instituciones estatales entre ellas, la SAG.
En junio del presente año la SAG, realizó el lanzamiento de la Unidad de Agricultura Familiar (UAF), con el objetivo primordial de Impulsar los procesos estratégicos, metodológicos y operativos para el desarrollo y el fomento a la producción agrícola en el país.
Actualmente Honduras cuenta con más de 500 mil familias que se dedican a las actividades agropecuarias, en donde ellos emplean su propia mano de obra a fin de percibir ingresos económicos para el sostenimiento de sus hogares.