Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

VIRUELA DEL MONO

24 mayo, 2022

PRECAUCIÓN EN LA CAPITAL, SUBEN ALERTA A AMARILLA

24 mayo, 2022

CRISIS DE ABASTECIMIENTO Y LA AFICIÓN

24 mayo, 2022
Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

24 mayo, 2022
Inicio Día 7

Ihsle Mercado: La primera hondureña capitán aviador del Airbus 320 y de jet

La primera piloto hondureña de Airbus A320

ZV
12 octubre, 2019 - 12:15 am

Síguenos

ZV
12 octubre, 2019 - 12:15 am
7k
SHARES
13.9k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

¿Quién dice que las mujeres no somos capaces de alcanzar el cielo? Si alguno no lo cree, la capitán Ihsle Mercado lo saca de su credulidad. A sus 39 años, es capitán y la primera mujer piloto en Honduras, que vuela el  Airbus 320 y primera capitán de jet. Ambas distinciones son distintas y ella tiene las dos. La carrera de piloto está dominada por exponentes del género masculino, pero Ihsle es de las pocas mujeres que desafiaron el sistema, abriéndose paso a fuerza de méritos propios, venciendo también el estigmatismo y el machismo predominante en el área de piloto comercial. Mejor que ella nos cuente.

–¿Cómo inicia su formación de piloto aviador?
Mi mejor amiga me propuso que comenzáramos a viajar y que conociéramos lugares. Entramos de aeromozas.

–¿Dónde fue su primer empleo?
Isleña, Taca la acababa de comprar.

–¿Qué le llamó la atención?
Los aviones, las cabinas y platicando con los pilotos. Fue un amor a primera vista.

–De niña no soñaba con volar un avión?
No, a mi me gustaba la medicina.

–Y ese amor a primera vista, ¿cuándo empezó?
Al terminar el colegio. Me enamoró los aviones, ese sentimiento de volar que uno siente.

–¿Qué siente cuando vuela?
Se siente una emoción, un poco de adrenalina. Es interesante.

–Al día de hoy, ¿cuántas veces ha volado?
Al día de hoy (el día de la entrevista) de San Francisco a San Salvador y de San Salvador a Honduras.

–¿Usted pilota?
Sí.

–¿Qué diferencia hay entre el piloto y el copiloto?
Los dos son pilotos. Uno es capitán y el otro no.

–¿Qué significa ser capitán de Airbus 320?
Que puedo volar un avión de 150 pasajeros, el de 120 y el de 194 pasajeros.

–¿Qué siente llevando a tanta gente?
Una gran responsabilidad y esa es la sensación desde la primera vez que vuela un avión comercial con pasajeros. Ya no es uno solo o uno y el instructor, sino, que, uno siente la sensación de que todo mundo está allí atrás.

–¿Los pasajeros saben que usted es la piloto y que está en la cabina?
Creo que sí.

–¿Qué apuros pasa en la cabina?
¿Apuros?, creo que no. A veces se presentan situaciones de clima y de fallas normales, que son las que estudiamos para ser piloto.

–¿Y cómo supera esos momentos de tensión en el aire?
El entrenamiento. En la formación se da todo. Hemos aprendido de los mejores instructores de vuelo: Gerardo Inestroza, con él empecé en el Aeroclub. Me dijo que aunque nadie me exigiera, que me exigiera yo sola, lo cual me marcó bastante.

–¿Cuándo empezó a volar el Airbus 320?
Tres años después de que empezara a volar como piloto comercial. Empecé de copiloto y estuve siete años.

—Cuando uno aborda el avión se encomienda a Dios, pero, ¿el piloto?
Es una gran responsabilidad, pero uno se siente emocionado porque más que trabajar hace lo que le gusta.

–¿Su vida la pasa volando…?
Ahorita, estuve cinco días fuera.

–¿A qué países vuela?
Perú y todos los destinos de Estados Unidos.

–¿Con quién trabaja?
Avianca.

–¿Cuándo se jubila un piloto?
A los 65.

–¿Qué hay en su bitácora?
Horas de vuelo, desde 1999.

–¿Cuántas lleva?
Siete mil y fracción.

–Cuántas horas acumulará a lo largo de su carrera?
Depende, si me jubilo en el área comercial, uno acumula 700 horas aproximadamente, por año. Y todavía me queda un poco más de 27 años.

–¿Cuántas mujeres como usted hay en la aviación?
Como capitán de Airbus soy la primera en Honduras.

–¿No es frecuente encontrarse en Honduras a mujeres pilotos en la cabina de un avión?
No y en general, en Latinoamérica, tampoco. Es difícil, hay que perseverar mucho.

–Pero, ¿hay mujeres volando en Honduras…?
Sí, hay una en La Ceiba. Hay pocas, pero hay. En general, creo que no se debe ver a la mujer, como mujer, sino como una piloto. Los compañeros son muy cordiales.

–Y cuando se encuentra con los pasajeros, ¿qué le dicen?
A algunos les gusta, a otros no mucho. Usualmente, hay muchas miradas encima.

–¿De confianza…?
De todo un poco.

–Sus insignias…
Son cuatro barras, significa que soy capitán. La primera estrella significa que llevo un año siendo capitán, iré acumulando estrellas en la medida que pase el tiempo. Los laureles significa que soy la capitán de aviación.

–¿A qué ascenderá después?
Instructor de vuelo, instructor en tierra.

–Como piloto, ¿alcanzó el mayor estatus?
Sí, ahora, quizás lo que podría pasar es que pase a un avión más grande.

–¿Qué más hace?
Volamos, nos sometemos a pruebas constantes. Acumulamos horas de vuelo cada vez que levantamos un avión.

–¿Cómo recibieron en su familia la noticia de su profesión?
Mi papá se emocionó mucho, pero mi mamá se preocupó.

–¿Cuando levanta un avión, no cree que ese será su último vuelo?
No, porque estamos entrenados para que pase lo peor. Creo que nadie espera que pase lo peor, pero sí pasa, estamos preparados psicológicamente para enfrentarlo.

–El aterrizaje en Toncontín es la “prueba de fuego” de un piloto…
Como yo empecé a volar aquí en Tegus… es diferente, la aproximaciones es diferente, es complemente visual y uno se va guiando, la iglesia, la laguna…

–Ese aterrizaje en Toncontín lo describen como algo difícil…
Porque tiene que caer donde tiene que caer. La pista no permite ir más allá.

–¿Qué dicen sus niños al tener a una mamá piloto?
Les gusta mucho, pero ellos son la parte triste cuando uno se va a volar, la familia. La niña se siente muy orgullosa y al chiquitín le gusta mucho, tiene sus avioncitos y lo hemos llevado a volar. Mi esposo también es piloto.

–¿Cuál es la parte agridulce de volar?
Tal vez, el mal tiempo. Se navega y se tiene que tener toda la confianza en el avión y en el sistema del avión.

–¿Hay un aeropuerto más difícil que otros?
Son diferentes. La diferencia es que nos tienen más ayudas y el avión prácticamente aterriza solo. En otro, las radioayudas son pobres y uno necesita guiarse visualmente.

–¿Cómo se siente cuando ocurren accidentes en Toncontín?
Es triste, pero los accidentes se dan en todos los aeropuertos.

–¿En cuántos aeropuertos del país ha aterrizado?
En todos. San Pedro tiene más radioayudas y Roatán es muy bonito.

–¿Cuándo fue su primer vuelo sola?
En el 2005, en Tegucigalpa. El instructor se va y le dice a uno: “este pajarito está listo para volar solo”… y él se va de la torre de control. El avión se siente ligero. Lo primero que le dicen a uno es no hable por teléfono y no tome fotos.

–¿El avión pesa?
No. Entre las primeras 20 horas uno tiene que hacer el vuelo solo. La primera vez como piloto comercial llevé alrededor de 30 personas. Fue mi primer vuelo con pasajeros.

–¿Qué mensaje daría a las mujeres?
Motivar a las mujeres porque, a veces, no nos damos cuenta que existen pilotos mujeres; uno se imagina a un capitán hombre, pero no a una mujer.

–¿Recuerda a las figuras públicas “catrachas” que han viajado con usted?
“Pepe” Lobo, Nasralla, “Mel” Zelaya y otros por ahí.

Recomendadas Noticias

Durante la
campaña política

Víctor Grajeda, diputado gay: “Tuve novia para taparle el ojo al macho”.

El diputado Víctor Grajeda reventó la hipocresía de la sociedad hondureña declarándose homosexual en el pleno del Congreso Nacional. Un...

21 mayo, 2022

Milson Salgado, fiscal del MP y escritor: “Se estaban repartiendo el país como un pastel de cumpleaños”

Hubo un tiempo que Milson Salgado era noticia todos los días pero de repente pasó al anonimato. Muchos lo creíamos...

14 mayo, 2022

Julián Suazo, político: “Ahora solo puedo 20 posiciones del Kamasutra”

Conocido por tomar las cosas -hasta las más delicadas- con buen humor, Julián Suazo ahora se ríe de su propia...

7 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

(LASSERFOTO  EFE)

Se mantiene elevada desaprobación a los presidentes de Latinoamérica

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

EE.UU. evalúa “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.