Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Guerra en Ucrania: 3,000 soldados y casi 4,000 civiles muertos

24 mayo, 2022

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

El balón de la Final incluye mensaje de «paz» en cirílico e inglés

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022
Inicio Tecnología

50 años después de la antecesora de internet, la desilusión de sus creadores

MA
14 octubre, 2019 - 3:58 pm

Síguenos

MA
14 octubre, 2019 - 3:58 pm
748
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

San Francisco, Estados Unidos.- El 29 de octubre de 1969 el profesor Leonard Kleinrock y sus colegas de la célebre UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) hicieron que una computadora “hablara” a otra máquina, situada en una región que iba a convertirse en el Silicon Valley.

Pero el entusiasmo inicial fue mutando a partir de las consecuencias nefastas e inesperadas de esta innovación, antecesora de internet.

“Yo nunca vi venir el aspecto ‘redes sociales’. Pensaba comunicar a la gente con computadoras, o a computadoras entre sí, pero no a la gente entre ella”, cuenta Kleinrock, que en junio cumplirá 85 años.

Para conmemorar el 50 aniversario de este acontecimiento, el profesor abre un nuevo laboratorio consagrado a internet que debería ayudar a resolver los problemas imprevistos surgidos con la adopción de la red a gran escala.

Unas 4.000 millones de personas en todo el mundo son usuarias de esta red que se pensaba que podría aportar igualdad y conocimientos a la mayoría de la gente.

“En determinado sentido, es un invento muy democrático”, destaca Kleinrock.

“Pero también contiene una fórmula perfecta para el lado sombrío de la humanidad (…) Se gritan tantas cosas en la red que las voces moderadas son ahogadas y los puntos de vista extremistas amplificados, expanden el odio, la desinformación y los abusos”, dice el profesor.

“Como ingenieros no pensábamos en que habría comportamientos malintencionados”.

El nuevo “Connection Lab” (“laboratorio de conexión”) tratará temas como el aprendizaje automatizado de las máquinas, las redes sociales, la inteligencia artificial, la internet de los objetos o la blockchain, una base de datos descentralizada y segura que permite una trazabilidad presuntamente inviolable.

– “Red de reputaciones” –

A Kleinrock le interesa muy especialmente la posibilidad de utilizar la blockchain para vincular personas o datos en línea a su reputación y servir así de medida de confianza.

Los internautas podrían por ejemplo saber, al leer una crítica sobre un restaurante, si su autor publicó anteriormente artículos considerados fidedignos.

“Sería algo así como una red de reputaciones constantemente actualizada”, detalla el profesor. “El desafió reside en cómo hacer para llegar a ese objetivo de manera ética y responsable. El anonimato es un arma de doble filo, evidentemente”.

Según Kleinrock, en los primeros tiempos la serenidad de la red sólo fue alterada por hackers solitarios.

Hoy, por el contrario, los agentes perturbadores pueden ser Estados-nación, el crimen organizado o poderosas corporaciones que hacen “grandes y malas cosas”, como obtener ganancias gracias a la violación de la vida privada.

Kleinrock lamenta la ausencia de fibra social en los científicos de la época, que no previeron la necesidad de integrar la autentificación de personas y datos desde la creación de internet.

“No habríamos evitado la cara oscura de la red, pero hubiéramos podido atenuar el impacto que todo el mundo padece actualmente”.

El investigador conserva cierto optimismo y apuesta al cifrado de datos, las tecnologías de blockchain y otras innovaciones.

“Creo en definitiva que finalmente los aspectos positivos son mayores que los negativos. No apagaría internet aunque pudiera”.

– ¿Qué tipo de monstruo ? –

En el origen el proyecto se llamaba “Arpanet”, por el nombre de la rama de investigación del ejército estadounidense que lo financió (La “Advanced Research Projects Agency”, fundada en 1958).

Los ingenieros habían hallado la forma de que las computadoras transmitieran datos dividiéndolos entre varios “paquetes digitales”.

El 29 de octubre de 1969, un estudiante de la UCLA comienzó a digitar la palabra “LOG” (“conexión”), para establecer un vínculo con la computadora a la distancia. La letra “L” es reconocida pero, tras la “O”, la máquina se frena.

“El primer mensaje transmitido resultó ser ‘LO’, como ‘Lo and behold’ (una expresión que significa ‘Y ahora…’)”, relata Kleinrock. “No podríamos haber soñado un mejor mensaje inicial”.

Nacía Arpanet. La creación de internet sigue siendo objeto de debates encarnizados, al ser resultado de varias etapas, como los protocolos de enrutamiento de datos o la creación del “World Wide Web” con el sistema de páginas en línea.

“La pregunta del millón es en qué tipo de monstruo se convirtió”, señala Marc Weber, del Computer History Museum de Silicon Valley.

“Se impuso como el medio de comunicación por defecto de los humanos. Es mucho”, destaca.

“Internet causó más bien que mal”, observa por su lado Olaf Kolkman, de la Internet Society, comparando a esta red de 50 años de edad con un “adolescente turbulento”. AFP

Tags: Internet

Recomendadas Noticias

Windows 11 permitirá miniaplicaciones desarrolladas por terceros este año

La versión más reciente del sistema operativo de Microsoft para computadoras, Windows 11, permitirá más adelante este año el uso...

24 mayo, 2022

Musk anuncia plan para ampliar internet en Amazonía con aval de Bolsonaro

El magnate Elonk Musk se reunió este viernes con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para analizar el "potencial económico"...

20 mayo, 2022

China construye el primer portadrones no tripulado del mundo

Pekín.- China estrenó el primer portadrones del mundo, una nave nodriza no tripulada perteneciente al Laboratorio de Ciencias e Ingeniería...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022

Suben a 21 los muertos en tiroteo en Texas: 18 niños y 3 adultos (senador estatal)

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.