Luego de que La Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP) capturara este lunes a dos menores, entre los cuatro miembros de la Banda ‘La Rumba’ en el sector López Arellano de Choloma, Cortés, el cuerpo de seguridad informó que ya se suman 64 infantes detenidos por diversas infracciones contra la sociedad en el Valle de Sula.
Como parte de la “Operación Morazán II” cayeron dos menores con apenas 17 años, “El Chino” y “El Chatarrero”, que tenían aproximadamente un año en la banda “La Rumba” y se encargaban de extorsionar a varios negocios de la zona.
Los detenidos serán remitidos a los juzgados correspondientes, por suponerlos responsables del delito de Extorsión en perjuicio de testigos protegidos; además de portación ilegal de armas de fuego de uso comercial, esto en perjuicio de la Seguridad del Estado de Honduras. También se les acusará por y tráfico ilícito de drogas.
La FNAMP informó este martes que unos 34 “peligrosos” integrantes, entre menores y adultos miembros de “La Rumba” ya fueron capturados en lo que va de 2019.
Ante esto, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) lamentó este lunes que se haya dejado de proteger el derecho a la unidad familiar y al interés superior de las niñas, niños y adolescentes.
Indicó que se han tomado decisiones en las que se coloca a la niñez en una situación de vulnerabilidad agravada, que permite la posibilidad de que sean víctimas de violencia, trata de personas y explotación, además de los daños psicológicos y emocionales.
Según Roberto Herrera Cáceres, titular del CONADEH, la migración y falta de prevención “vulnera” los lazos familiares de las niñas, niños y adolescentes.
“La separación de los hijos de sus padres es contraria al interés superior por los daños emocionales que esto le ocasiona a la niñez”, señaló.
Objetos decomisados:
Unos 2,000 lempiras producto del cobro de extorsión a transportistas y comerciantes de Choloma.
Una arma de fuego calibre 38, tipo revolver.
Unos 200 paquetes con supuesta marihuana.
Una motocicleta utilizada para realizar delitos en el valle de Sula.
Dos celulares utilizados para coordinar acciones delictivas contra la población, comerciantes y transportista de Choloma.