• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Padre de niño que fue escudo fronterizo: “No cometan esa ignorancia de prestar un hijo para cruzar a EEUU»

14 octubre, 2019 - 5:20 am
1.4k
SHARES
4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El niño Wilmer Balderramos Ávalos, de ocho años, quien fue utilizado como escudo fronterizo por un particular para obtener asilo en Estados Unidos, regresó a Honduras y se reencontró con sus padres, a quienes creía muertos y que hoy piden a otros progenitores que “no cometan esa ignorancia” de prestar un hijo para que acompañe a un adulto en su viaje a ese país.

Al ver a su hijo de regreso, don Faustino Barlderramos (57) y doña Bertha Ávalos (44), no pudieron contener las lágrimas y los deseos de abrazar a su pequeño, quien creía que sus padres estaban muertos.

“Nos sentimos contentos porque lo estamos viendo aquí; estamos alegres porque Dios hace milagros y a nosotros nos lo hizo al devolvernos a Wilmer”, manifestó don Faustino con sentimientos encontrados, ya que está alegre de tener a su hijo de vuelta, pero se reprocha haberlo puesto en riesgo.

El menor, originario de la aldea Vado Ancho, de Santa Rita de Copán, ingresó en mayo de forma irregular a los Estados Unidos con Juan Pablo Martínez, quien se hizo pasar por su padre, pero las autoridades estadounidenses detectaron la documentación falsa, por lo que el supuesto padre fue condenado por tráfico de personas.

Desde entonces, Wilmer fue enviado a un centro de detención de menores en Michigan, donde estuvo por cinco meses, tiempo que tardó el proceso legal para que el servicio consular hondureño realizara el trámite de repatriación, que se llevó a cabo la semana pasada, cuando el menor se reencontró con sus padres, quienes según el pequeño habían muerto.

“Cuando Wilmer nos miró se alegró mucho, creía que nosotros estábamos muertos, ni se acordaba de nosotros, pero cuando vino y nos miró se alegró mucho”, expresó don Faustino con la mirada triste al recordar historias de niños que han muerto ahogados en el río o son encontrados deshidratados en el desierto.

FUE MUY TRISTE

Los humildes padres indicaron que prestaron su pequeño hijo a Martínez, un conocido que les aseguró que lo pondría en la escuela en los Estados Unidos y que allá no le faltaría nada; sin embargo, reconocen su error y aseguran que tuvieron miedo de no volver a verlo.

“Fue un error que cometí al prestar a mi hijo, hoy estoy arrepentido; después de que lo preste me arrepentí porque le podía pasar algo, pero hoy estoy alegre porque él ya está aquí y no le pasó nada en ese camino”, expresó el padre.

Don Faustino llama a los padres de familia a no poner en riesgo sus hijos en esa ruta migratoria que ha dejado una estela de dolor y muerte a muchas familias hondureñas.

“Mi llamado a los padres es que no cometan esa ignorancia de prestar un hijo para que vaya a Estados Unidos, porque ahí es tremendo. Uno no sabe qué le puede pasar en el camino”, expresó.

Por su parte, la madre del pequeño, Bertha Ávalos, una humilde ama de casa que durante la cosecha se dedica a cortar café, no pudo contener las lágrimas y se reprocha haber puesto en riesgo la vida del menor de sus doce hijos.

“Para mí fue triste. Yo hice esa tontera de darlo, pero yo me afligí mucho, yo lloraba y le doy gracias a Dios que vino de vuelta; fue un error que cometimos”, expresó doña Bertha con lágrimas rodando por sus mejillas.

El menor llegó al aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, de San Pedro Sula, donde fue recibido por las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, y posteriormente pasó a la custodia de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), que se encargó de reunificarlo con sus padres.

En tema de migración, se dejó de proteger el interés superior del niño

En el tema de migración se ha dejado de proteger el principio universal del interés superior del niño, que es el conjunto de acciones y procesos enfocados en garantizar un desarrollo integral y una vida digna a los niños, niñas y adolescentes como una garantía universal, una disposición jurídica, una medida de respeto hacia ellos, según la Convensión de los Derechos del Niño de la que Honduras es firmante.

Esta preocupación mantiene al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) Roberto Herrera, vigilante en diversas situaciones y casos conocidos con respecto a los niños que han migrado de manera ilegal, solos y acompañados por un adulto, con el único objetivo de la reunificación familiar.

Cifras de este ente detallan que, de los 49 mil 301 niños, niñas y adolescentes retornadas a Honduras desde 2016 a la fecha, el 65% son del sexo masculino, mientras que el 35% son niñas. El 62% venían acompañados, mientras que los restantes lo hicieron no acompañados. Solo en lo que va del 2019, unos 20 mil 205 niños, niñas y adolescentes fueron retornados a Honduras, de los cuales el 96% procedían de México.

“Principios de derechos humanos, como el interés superior del niño, así como el derecho a vivir dentro de una familia que sea funcional, la han perdido muchas personas en Honduras, lo que ha ocasionado una serie de problemas que agregados a la pobreza han obligado a las personas a migrar por falta de empleo o de oportunidades”, expresó el comisioando Roberto Herrera.

Se estima que entre el 2016 y octubre del 2019 han sido retornadas a Honduras alrededor de 257 mil 400 personas, de los cuales el 81% son adultos mientras que el 19% son niños, niñas y adolescentes, procedentes en más de 99% de los casos de México y Estados Unidos. El registro estadístico establece que del total de personas retornadas el 79% son hombres mientras que el 21% son mujeres.

De los 49 mil 301 niños, niñas y adolescentes retornadas a Honduras desde 2016 a la fecha, el 65% son del sexo masculino mientras que el 35% son niñas. El 62% venían acompañados mientras que los restantes lo hicieron no acompañados. Solo en lo que va de 2019, unos 20 mil 205 niños, niñas y adolescentes fueron retornados a Honduras de los cuales el 96% procedían de México.

Tags: Caravanas de migrantesmigrantesNiños

Recomendadas Noticias

La diversión entre chicos y grandes fue propicia en el momento.
Nacionales

Celebran la Navidad a los niños de Upare

De Todo Un Poco

Arropan al niño Dios con la manta térmica que usan en cárceles de ICE

De Todo Un Poco

Una pijama para regenerar la piel de los niños quemados en Perú (Video)


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.7k Fans
  • 242.8k Seguidores
  • 24.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

EE.UU. y Cuba vuelven a enfrentarse

Sureños muestran solidaridad con Wilson José Berríos

Real Madrid salvó un punto ante Valencia

VIDEOS

La triste historia detrás del famoso ‘hit’ navideño de Mariah Carey

Sorprenden a policías bailando “La Chona” (Video)

Reinaldo Sánchez: Presidente debe escuchar todas las opiniones sobre la MACCIH

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.