En la reanudación del juicio contra Juan Antonio “Tony” Hernández se prevé las declaraciones del exdirector de la Policía Nacional, Ramón Sabillón, así como el exnarcotraficante el hondureño Wilter Blanco, un miembro del cartel de los Valle-Valle y un guatemalteco.
El “narco-chapín” que se sentaría en el estrado de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, de nombre Josué Chang Monroy, nombrado como CW-5.
Según la documentación de la Fiscalía estadounidense en relación a este caso, Chang Monroy asegura que el señalado le dijo que tenía cerca de “dos toneladas de cocaína en Honduras, y que tenía acceso a un laboratorio en Colombia, donde podía marcar la droga con sellos únicos”.
Chang Monroy ya había testificado que el cartel de los Montes Bobadilla y el hondureño condenado a 33 años de cárcel, Arnulfo Fagot Máximo, hicieron negociaciones con el cartel de Sinaloa y los Beltrán Leiva, con el fin de traficar miles de kilos de cocaína.
Además de Chang, también brindará declaraciones un agente de la DEA que estuvo durante las declaraciones de “Tony” Hernández, durante octubre de 2016.
Cabe señalar que en esta semana el acusado deberá compartir su decisión, si testificará o no en este juicio. El aviso se lo hizo el pasado viernes el juez del caso Kevin Castel.
VIDEO
En octavo día de juicio contra Antonio Juan Hernández, se observará el video completo del interrogatorio realizado por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en noviembre 2018.
El equipo de defensa alega que solo se ha mostrado un fragmento del interrogatorio que dura más de dos horas.
Posteriormente se continuará con los testimonios de los demás testigos claves en juicio Hernández.
En preparación, la defensa comenzó a desglosar los recibos de compra del imputado para confirmar el uso de tarjetas de crédito y débito y de esa manera desvanecer implicación, ya que los narcotraficantes utilizan solo dinero y no tarjetas.
Según equipo legal, el acusado utilizó las tarjetas en Miami y Houston para sus compras.