Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El presidente de la liga francesa acusa a Tebas de «calumnias»

27 mayo, 2022

Paul Pogba adelanta su fichaje con Juventus por una foto de su nuevo look

27 mayo, 2022

Liverpool-Real Madrid, una final en Saint-Denis que será revancha de Kiev y París

27 mayo, 2022

Posible ciclón y un fin de semana muy lluvioso

27 mayo, 2022
Inicio La Voz de la Academia

Pensar globalmente y actuar localmente

MA
15 octubre, 2019 - 8:04 am

Síguenos

MA
15 octubre, 2019 - 8:04 am
854
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Rosario Carrillo Padilla
Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales
r.carrillo789@unitec.edu
UNITEC, campus Tegucigalpa

Pensar globalmente y actuar localmente es una idea que cada vez prolifera más en el discurso de algunos estados, y también de organismos internacionales, al momento de referirse a la problemática ambiental; sin embargo, después de muchos años de escuchar este dicurso, no se ha logrado configurar como un modelo de vida de los ciudadanos de los países del mundo.

En la actualidad, se han generado diversas manifestaciones en contra de las violaciones de los derechos humanos, y en contra de los múltiples atentados hacia la naturaleza. Las agendas mundiales no logran incidir de forma contundente en la realidad y en la conciencia de los mandatarios y de la población mundial en general. Las luchas e iniciativas de personajes emergentes, con sus discursos y acciones en defensa de los recursos naturales y del medio ambiente, producen eco en las personas que aún son capaces de reconocer la dependencia del ser humano de la naturaleza. Asimismo, se espera que tales luchas e iniciativas produzcan efecto en la agenda de aquellos que ostentan el gobierno de las naciones.

Últimamente, se ha difundido la participación de una joven sueca de 16 años, Greta Thunberg, en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, acontecida el lunes 23 de septiembre de este año. En su discurso, Thunberg invita a contrarrestar el desinterés por el cambio climático y sus efectos en la vida humana. Por otro lado, ella señala cómo se ha subestimado el agotamiento de los recursos naturales, los cuales existen de manera limitada, no solo para la generación actual sino para las generaciones futuras.

Al percibir el nivel de conciencia ambiental en personas tan jóvenes como Greta, y al compararlo con el grado de indiferencia que gran parte de los hondureños y de muchos otros ciudadanos del mundo parecen mantener ante esta problemática, se verifica que un sector de la humanidad se rige bajo principios de autodestrucción, puesto que el daño hacia la naturaleza acelera la desaparición de la especie humana. Es por ello que, es indispensable, que la población hondureña en específico, por ser nuestra patria, debe implementar pequeños cambios que aseguren el desarrollo sostenible. Entre esos cambios es urgente desarrollar una conciencia ambiental, comenzando por acciones tan sencillas como no tirar basura en las calles ni en las áreas verdes, educar y crear conciencia sobre los efectos de la contaminación, cuidar las fuentes de agua, no talar los árboles, y establecer programas de reforestación y darle seguimiento a estos proyectos, para garantizar la supervivencia de la flora y por ende, de la fauna.

Como lo decía Greta: “Hemos aprendido que, si no actuamos por nuestro futuro, nadie dará el primer paso. Somos aquellos por quienes hemos estado esperando”. Es necesario olvidar la idea errónea de que solo las personas con poder económico y político pueden contribuir a la disminución del impacto ambiental. La unidad entre las personas conscientes de este flagelo constituye la esperanza para el rescate del planeta; por tal razón, se debe actuar desde ahora para que toda esta preocupación no sea disipada una vez más. Es oportuno que la voz de todos sea escuchada y sea tomada en serio, que los proyectos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible tengan el verdadero apoyo de los gobiernos de cada nación.

Si no es ahora, ¿cuándo?, ha llegado el momento de asumir la función de seres con razonamiento. Es propicio que cada ser humano se convierta en un agente de cambio, no solo dentro de su país. Hay que pensar que cada buena acción en el espacio local surte efecto a escala global.

Abg. María Fernanda Reina García
Directora de la columna “La Voz de la Academia”.

Recomendadas Noticias

El expresidente Juan Orlando Hernández fue capturado el 15 de febrero.

Juez oficializa la extradición de JOH

El juez de extradición de primera instancia, Edwin Ortez, ordenó ayer la entrega a los Estados Unidos del expresidente Juan...

14 abril, 2022
Salir del discurso y los hashtags

Retos ambientales en el comercio internacional

Norma Soad Ponce normaponce@unitec.edu Estudiante de la carrera de Relaciones Internacionales Unitec, campus Tegucigalpa El cambio climático es uno de...

1 septiembre, 2021
Salir del discurso y los hashtags

La Educación debe ser lo Primero

Por María José Flores Rivas mariajose.foresrivas@unitec.edu Estudiante de la carrera de Relaciones Internacionales UNITEC, Campus Tegucigalpa. La educación ha demostrado...

18 agosto, 2021

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Muere de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas en Uvalde

26 mayo, 2022

Realizan revisión médica a senadora Piedad Córdoba

26 mayo, 2022

Xiomara Castro aún no confirma asistencia a Cumbre de las Américas

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Muchas viviendas penden de un hilo.

Posible ciclón y un fin de semana muy lluvioso

27 mayo, 2022
Para realizar las obras de reparación del socavón en Prados Universitarios, 25 familias serán evacuadas de sus casas.

25 familias en riesgo serán evacuadas para reparar socavón

27 mayo, 2022
Tras ser detenido por agentes de la DPI, Carlos Adonis Torres Velásquez, fue presentado ante las autoridades judiciales acusado por el crimen de la universitaria.

Peso de la ley exigen contra victimario de universitaria

27 mayo, 2022
Se ordenó al BCH incluir la foto de Berta Cáceres en nuevas emisiones en el billete de 200 lempiras.

Elevan a Berta Cáceres a categoría “heroína nacional”

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.