Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Diputado de Libre vende plazas hasta por L500 mil

23 mayo, 2022

EXTENDIDAS LAS ALERTAS PORQUE ARRECIAN LLUVIAS

23 mayo, 2022

Diputado Barahona: fórmulas pasadas ya no funcionan

23 mayo, 2022

Diputada Ligia Ramos: Triste no dejen trabajar a Salud y tampoco puedan llegar a acuerdos

23 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

¿Por qué la cerveza mexicana es nueva tendencia de sabores en el mundo?

OM
15 octubre, 2019 - 10:43 am

Síguenos

OM
15 octubre, 2019 - 10:43 am
438
SHARES
876
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La cerveza mexicana se incorporó a la tendencia mundial de nuevos sabores con marcas artesanales elaboradas con materia prima como frutas, chocolate, vainilla y hasta el conocido picante para sorpresa de consumidores.

Elba Copado, maestra cervecera y propietaria de la microempresa Copado, comenzó a fabricar cerveza de sabores porque no le gustaba el sabor de la bebida tradicional y con el tiempo fue encontrando que la combinación con frutas le agradaba a otras personas.

Café, cacao, vainilla o frutas son los elementos que Copado le ha añadido como un toque distintivo a las cervezas, cuya producción compara con una receta de cocina.

“Los elementos se eligen de acuerdo a cada persona y sus gustos. Es similar a la gastronomía, ya están las recetas. Los chilaquiles (tortillas fritas en salsa picante) siempre van a ser chilaquiles, las cervezas igual, existen estilos bien definidos y con base a eso nosotros personalizamos el estilo”, señaló.

El proceso de creación puede llevarse días o semanas, pues los maestros cerveceros ensayan las fórmulas químicas y las recetas una y otra vez hasta que resulte una bebida distinta, a la vez que atractiva para los clientes.

“Tienes que saber de cervezas, de estilos, saber algo de química, tener sentido común y aquí la imaginación es muy importante porque puedes poner muchos ingredientes siempre y cuando armonicen con la bebida que estás haciendo”, apuntó Copado.

Una nueva tendencia mundial: 

La fabricación de cerveza artesanal con distintos sabores, en busca de la originalidad, es una moda que se ha extendido en todo el mundo, también en México.

“Una tendencia entre los productores de esta bebida consumida en todo el mundo es la producción artesanal o a pequeña escala a la que se le puedan agregar sabores especiales que sorprendan a los consumidores, señaló este martes a Efe Guillermo Gutiérrez Chimal, director comercial de cervecería Escala.

Aunque la producción artesanal abarca el 0,16 % del mercado de cerveza en México la búsqueda de nuevos sabores marca un plus en el país latinoamericano, cuarto lugar en producción cervecera en el mundo, después de China, Estados Unidos y Brasil.

México produjo en 2016 un total de 10,5 miles de millones de litros en 2016, con una tasa de crecimiento de 7,8 % en su producción anual, de acuerdo con datos de Cerveceros de México, que integra a los grandes grupos fabricantes con otros más pequeños, que han dado al sector un aporte que abre a nuevos nichos de consumo.

La producción artesanal, y el añadido de nuevos sabores, “tiene que ver con una macrotendencia a nivel mundial que es que la gente está cansada de tomar lo mismo y quiere productos auténticos y propuestas diferentes; es un gran nicho de mercado que ha crecido y que va a la alza”, aseguró Gutiérrez Chimal.

Escala produce actualmente 12 estilos de cerveza y cada mes crea una “especial” con sabores que nacen de la inquietud de su maestro cervecero, entre cuyos “sabores” resaltan el chocolate y el dulce de cacahuate conocido como mazapán.

Para el pasado Día de San Valentín (14 de febrero) la elección fue una cerveza con frutos rojos y para las fiestas de independencia, que México celebra en septiembre, pusieron en el mercado una con chile (ají) el llamativo picante mexicano.

“Jugamos con los ingredientes que tenemos a la disposición y aunque no sean las cervezas de línea, ya tienen una clientela”, explicó Gutiérrez Chimal.

Aunque la creación de estas combinaciones que podrían parecer algo eclécticas, no es algo fácil de decidir frente a un mercado en el que las cervezas comerciales son las que reinan en las reuniones y celebraciones.

“No es fácil llegar al paladar de la gente cuando está acostumbrado a ciertos sabores porque hay que buscar que la cerveza por más ingredientes extras especiales que tenga sepa a cerveza y esas notas a mazapán, a chile, vainilla a chocolate, tienes que cuidar que no sean abrumadoras y no robe la atención de la cerveza”, aseguró.

Alejandro Magallanes, director de Cerveza Loba, comentó que hay un tendencia por enriquecer los sabores clásicos de la cerveza con compuestos naturales.

A partir de ello, se dieron a la tarea de combinar sabores, levaduras y temperaturas para dar como resultado productos como la cerveza “Loba paraíso” mezclada con frutas mexicanas como la guayaba o la tuna y la “Loba sport” a base de trigo combinada con avena, cáscara de naranja y semilla de cilantro.

“El tema es siempre estar a la vanguardia, tenemos que aprovechar que en México tenemos acceso a especias y frutas frescas de manera fácil y proponer cosas nuevas en el mercado”, señaló Magallanes.

La elaboración de cerveza artesanal en México se remonta a los años noventa del siglo pasado, por los llamados microcerverceros, definidos como las empresas que producen menos de 10 millones de litros al año. (EFE)

Tags: AlcoholCervezaMéxicomicroempresarios

Recomendadas Noticias

La pitaya, el fruto exótico que crece en México al calor de la primavera

Las calurosas noches de abril y mayo son el escenario en el que cientos de trabajadores cortan la pitaya, un...

22 mayo, 2022

Las diez especies de fauna y flora más amenazadas del mundo

Más de 10.000 especies de vertebrados y 6.042 de invertebrados se encuentran en peligro y pueden desaparecer en el futuro,...

22 mayo, 2022

La tripulación de la EEI ingresa a la nave Starliner de Boeing

La tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) abrió este sábado la escotilla e ingresó en la cápsula Starliner de...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Yusuf Amdani, presidente de GK, anunció el nuevo nombre de la influyente corporación.

GK es el nuevo nombre e identidad global del Grupo Karim’s

23 mayo, 2022
La invitación fue cursada por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a su homólogo español, José Manuel Albares.

Cumbre de las Américas: EEUU invita a España… a Cuba aún no

22 mayo, 2022

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.