Comprar aparatos eléctricos nuevos que incluyan eficiencia energética clase A para reducir el impacto de la tarifa en los hogares sugirió a los hondureños, el gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) Leonardo Deras.
Esa sugerencia fue emitida en medio de quejas de parte de usuarios sobre el alto costo de la electricidad, pese a que la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) aprobó una rebaja de 2.7 por ciento, vigente desde el pasado 1 de octubre.
Un equipo especial desarrolla ese estudio sobre el uso de energía en el sector residencial, adelantó el funcionario. Los electrodomésticos registran un fuerte impacto en la tarifa energética, entre estos, se mencionan las estufas, refrigeradoras que operan las 24 horas, televisores plasmas y planchas.
Para una mejor regulación, Leonardo Deras, recomendó a los abonados que conozcan cuáles son esos aparatos eléctricos que consumen menos kilovatios.

Incluso, las autoridades analizan la introducción de una iniciativa ante el Congreso Nacional (CN) orientada a que los abonados adquieran sus electrodomésticos con clasificación A, y en el caso de quienes ya tengan, lo sustituyan por uno nuevo y más eficiente.
Los artefactos eléctricos se dividen en siete categorías de eficiencia energética, representadas desde la A hasta la G, esto no solo incluye un uso racional de la energía eléctrica, sino también evita montos indeseables en la factura mensual.
Según expertos, los artefactos eléctricos clase A consumen aproximadamente un 50 por ciento menos de energía, la clase B anda entre un 50 y el 25 por ciento menos, mientras, los artefactos clase C consumen entre el 25 y el 10 por ciento menos.
En cambio los artefactos clase G consumen un 25 por ciento más.
Durante el 2019, el costo de la energía se disparó entre 4.69 y 5.19 por ciento, en el primer trimestre se aplicó una rebaja entre 1.5 y 2 por ciento, en el II trimestre subió 10.89 por ciento, en el tercer trimestre hubo rebaja de 1.5 por ciento y la actual reducción de 2.7 por ciento.
DATOS
-Dos terceras partes de la electricidad demandada por los teléfonos celulares se gasta cuando el cargador se deja conectado, pero sin el teléfono.
-Tener encendido el aire acondicionado durante una hora, es igual a tener prendidos 22 focos de 100 watts. La sugerencia es que cuando la habitación ya esté fría se apague y mantener las ventanas cerradas en todo momento.
-Secadora de cabello, plancha, aspiradora y horno de microondas, entre otros aparatos consumen la misma cantidad de energía que 12 focos de 100 watts prendidos al mismo tiempo.
-Horno eléctrico. Su consumo equivale a encender 10 focos de 100 watts.
-Tostador. Su consumo equivale a encender 9 focos de 100 watts.
-TV de pantalla de plasma. Equivale a encender 3.7 focos de 100 watts.