Decenas de liberales marcharon este miércoles por las calles de Tegucigalpa, en protesta por los crímenes que han confesado los narcotraficantes en Nueva York, Estados Unidos, y que en Honduras aún no los han pagado.
La marcha inició desde las instalaciones del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) hasta las inmediaciones de la actual Casa Presidencial.
En la jornada, además de simpatizantes y dirigentes liberales, también participaron autoridades partidarias, alcaldes y diputados liberales, así como probables precandidatos presidenciales, entre ellos: Óscar Melara y Arístides Mejía.
La manifestación liberal fue pacífica y sus autoridades llamaron a la unidad y organizarse en cada municipio para que no esperen directrices desde Tegucigalpa.
Al final del mitin político, la vicepresidenta del CCEPL, Maribel Espinoza, leyó un comunicado oficial, el cual dice: “Exigimos que realice la inmediata investigación de los crímenes cometidos en Honduras y revelados hasta que han sido publicados con motivo de la evacuación de pruebas en una Corte del Distrito Sur de Nueva York, así como el enjuiciamiento de los responsables, sus cómplices y encubridores, para lo cual se deben desplazar de inmediato los fiscales competentes para tomar la declaración a tales criminales confesos”.
“Los señalamientos realizados por la Corte del Distrito Sur de Nueva York contra Juan Orlando Hernández en el juicio que contra su hermano Juan Antonio Hernández se está celebrando y donde se revelan supuestas relaciones con el crimen organizado para asegurarse el financiamiento de las últimas campañas electorales, a cambio de ofrecer protección estatal a las actividades de narcotráfico, comprometiendo el sistema de defensa, seguridad y el sistema de justicia hondureño, supone un atentado gravísimo a la dignidad y al honor nacional”.