Honduras participó en el encuentro de líderes, tomadores de decisiones, expertos en prevención de violencia y cooperantes convocado por Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD).
El encuentro enfocado a compartir experiencias de prácticas de gestión relacionadas a políticas sociales para la prevención de la violencia y el delito, se realizó en la provincia de Santa Fe, Costa Rica, donde el gobierno de Honduras llevó su experiencia en recuperación de espacios públicos para la sana convivencia y la reforma de la Policía Nacional a través de la licenciada Fanny Velásquez, directora del Despacho de Prevención de la Secretaría de Seguridad.
Se compartió en el panel “Prácticas exitosas de gestión integral de políticas sociales para la prevención de la violencia y el delito”, con una presentación del proyecto Parques para una Vida Mejor que ha fortalecido el tejido social, vigilancia natural y prácticas de buena convivencia entre los hondureños.
El ILANUD fue fundado el 11 de junio de 1975 en San José de Costa Rica y es un organismo especializado de Naciones Unidas en las áreas de prevención del delito y la justicia penal. Su mandato abarca todos los países de América Latina y el Caribe.