Diversas organizaciones de sociedad civil desarrollaron una marcha desde el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), hasta el Congreso Nacional para entregar 7 mil firmas, con las que buscan evitar la entrada en vigencia del nuevo Código Penal.
El CNA y otras organizaciones presentaron esta iniciativa ciudadana al Poder Legislativo para evitar que el próximo 10 de noviembre entre en vigencia la nueva normativa penal.
La marcha fue encabezada por varias figuras sindicales, gremiales y la directora del CNA, Gabriela Castellanos, quien lamentó que hayan sido recibidos con militares.
El recorrido que se realizó de manera pacífica hasta llegar al Congreso Nacional, donde solo se les permitió el ingreso a dos personas para que pudieran presentar las firmas.
Posteriormente a su salida, Castellanos aseguró que las acciones van a continuar en los próximos días, en conjunto, con las demás organizaciones, que los acompañaban.
“Vamos a regresar al Congreso Nacional y vamos a saber que nos vamos encontrar nuevamente con el no acceso al pueblo hondureño, vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia. El pueblo hondureño es necesario que sepa de estas acciones y que se sume”, indicó Castellanos.
Las cercanías del Congreso se mantenían totalmente militarizado y con elementos de la Policía Nacional, que resguardaban el área.
“Gracias a las personas que han atendido la convocatoria, además a todas las organizaciones de sociedad civil por acompañar esta lucha, para que no entre en vigencia ese Código Penal”, recalcó Castellanos.