Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Corte del Distrito Este de Texas solicita al nicaragüense

17 mayo, 2022

Gobierno analiza retomar el teletrabajo para reducir consumo de combustibles

17 mayo, 2022

De morgue retiran cadáver de Tito Montes Bobadilla

17 mayo, 2022

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Falsa vergüenza de ser hondureño

OM
17 octubre, 2019 - 12:53 am

Síguenos

OM
17 octubre, 2019 - 12:53 am
En defensa de la tercera edad

Las mascarillas y otros trilemas

893
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Segisfredo Infante

Nadie elige el país en el cual nace. Tampoco la época. Mucho menos las circunstancias difíciles o bonancibles creadas por el entorno determinista o azaroso, sea nacional o internacional. Creo que los sirios nunca eligieron nacer en Siria, y me parece que las personas que fueron víctimas directas durante la “Primera” y la “Segunda Guerra Mundial”, hubiesen preferido nacer en otros países o rincones escondidos; o cuando menos en otras épocas. En mi caso personal (ya lo he subrayado en otro artículo) nunca estuvo en mis manos el acto de nacer en Honduras. Razón por la cual soy ajeno a las circunstancias anteriores y posteriores a mi niñez y parte de mi adolescencia. Sin embargo, con el paso de los años uno aprende a degustar los sabores y olores de la patria chica; las diversas formas de hablar el idioma español; los aportes de los personajes históricos y del mundo del pensamiento y de la literatura. También se aprende a interiorizar los paisajes hermosos del terruño; a salvaguardar, hasta donde es posible, las amistades y parentescos entrañables, y a asumir, con estoicismo y misticismo, las desgracias individuales y colectivas de la nación a la cual se pertenece, en caso que subsista algún sentido de pertenencia nacional.

Expreso lo anterior porque en estos últimos años he escuchado en forma directa e indirecta unos “quejidos al viento”, provenientes de paisanos que dicen avergonzarse “de ser hondureños”; o “de haber nacido en Honduras”. La primera pregunta que se me ocurre, “in pectore”, es acerca de los aportes reales que tales mestizos vociferantes han realizado en favor del Estado de Honduras y de la hondureñidad. Me parece que se quejan por la ausencia de ayuda directa del gobierno actual (y de cualquier gobierno) a sus proyectos individuales y comunitarios. A renglón seguido comienzan a proferir insultos exagerados contra su propio país. Es decir, contra el humilde y honesto pueblo hondureño a veces atrapado en circunstancias fraguadas en otras latitudes.

Sería de desear que profundizáramos en la trama psicológica de este vidrioso tema, en tanto que ha habido, y siguen habiendo, pueblos y sociedades más pobres, más violentas y con mayores problemas que Honduras. Aquí mismo en las proximidades de América Latina recuerdo perfectamente la espantosa guerra civil salvadoreña de la década del ochenta del siglo recién pasado. Pero jamás escuché a ningún salvadoreño, por muy mal que le fuera, hablar mal de El Salvador. Los niveles de narcotráfico y de violencia en nuestra hermana Colombia, durante décadas, han sido descomunales. Nada comparado con la pequeña Honduras. Pero ocurre que por regla general los colombianos nunca hablan mal del Estado de Colombia ni mucho menos de su nación. Al contrario, hablan bien de las virtudes y de los paisajes de su país. El caso de México (y de nuestros queridos hermanos mexicanos) es análogo al de Colombia. Jamás los mexicanos van a permitir que los extranjeros o que los mismos mexicanos pongan por los suelos el nombre de su patria.

Aquí en Honduras varia gente señala un supuesto “narco-Estado”, en tanto que desean hablar mal de cualquier gobierno “equis”, para quedar bien con los extranjeros y con la prensa internacional, confundiendo el concepto de “Estado” con el concepto de “gobierno”, cayendo un poco en la vieja trampa de cierta tradición teorética anglosajona, en donde se han confundido, en el uso y abuso, ambos conceptos. Les comentaba a unos queridos y talentosos amigos que hasta el mismo Karl Marx (de tradición judeo-alemana) cayó en la tentación de confundir el Estado con el gobierno, por eso imaginaba una transición más o menos rápida de la “dictadura del proletariado”. En este punto considero que debemos releer imparcialmente, como para ir aclarando las cosas enmarañadas, el libro “Teoría de Justicia” del gran filósofo de la política liberal clásica estadounidense John  Rawls, al margen de las posibles conclusiones preliminares diversas y contrarias.

Por principio de cuentas el Estado de Honduras somos todos los hondureños, incluyendo a los que se han nacionalizado, en donde predominan las personas pobres, humildes, honestas y trabajadoras, tanto en la ciudad como en el campo, sin ignorar, en ningún momento, que existen guayabas podridas y pequeños segmentos nocivos de la sociedad, que le hacen tanto daño a los mismos hondureños. Repito, el Estado de Honduras es, en teoría, todos los hondureños, el territorio, las instituciones estatales básicas como las escuelas, los hospitales, el Banco Central, las universidades públicas y las Fuerzas Armadas, cuyas existencias devenimos obligados a proteger y salvaguardar.

Honduras es el país donde ha nacido un enciclopedista continental llamado José Cecilio del Valle. Un periodista y cronologista multifacético (también continental) llamado Rafael Heliodoro Valle. Lo anterior para sólo mencionar dos nombres. Además contamos con varios ensayistas recios, científicos respetables y poetas de mucho peso internacional, cuyos nombres debemos elevar en pancartas pacíficas permanentes, al revés de aquellos que se dedican a desprestigiar al Estado cada vez que les envenenan el oído.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

A la espera de una solución real a la ENEE

Rafael Delgado E. Desde hace varias décadas en Honduras se ha implementado un plan exitoso para debilitar y desaparecer las...

17 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

China no debe invadir Taiwán

Nery Alexis Gaitán Desde hace décadas China continental desea invadir y apoderarse de la riqueza de Taiwán. Ha mantenido la...

17 mayo, 2022
Visita de la Reina

La revisión del TLC, lo mejor

Juan Ramón Martínez Lo mejor del discurso de la Presidente Castro, fue la promesa de revisar el Tratado de Libre...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

De la morgue capitalina fue retirado el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla, abatido por la Policía Nacional, el domingo anterior.

De morgue retiran cadáver de Tito Montes Bobadilla

17 mayo, 2022
El nicaragüense extraditable, Raduán Omar Zamora, ya había sido detenido, pero el 5 de agosto de 2020, el Tribunal de Sentencia en Materia Penal cambió la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario.

Atrapado “El Señor de los Cielos” (Video)

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Sesal confirmó que la vacunación contra el COVID-19 ha reducido las hospitalizaciones y muertes por el virus.

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.