Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Diputado Tomás Ramírez (PSH): No hay votos para el juicio político

23 mayo, 2022

“Azules” de Comayagua y La Paz hacen sugerencias para reingeniería

23 mayo, 2022

Diputado de Libre vende plazas hasta por L500 mil

23 mayo, 2022

EXTENDIDAS LAS ALERTAS PORQUE ARRECIAN LLUVIAS

23 mayo, 2022
Inicio Económicas

G-16 trabajará con Honduras para afrontar desaceleración económica mundial 

BID reafirma que apoyará con asistencia técnica los enfoques que maneja el Gobierno para afrontar la crisis 

RP
17 octubre, 2019 - 3:26 pm

Síguenos

RP
17 octubre, 2019 - 3:26 pm
716
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El G-16, grupo de países y organismos cooperantes, aseguraron este jueves su respaldo al esquema que presentó el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández para afrontar los problemas que ocasionará la desaceleración económica mundial en los próximos dos años. 

En una reunión celebrada en Casa de Gobierno, Hernández, junto a miembros de su Gabinete Económico, expuso ante los representantes del G-16 un esquema que busca invertir más de 41.000 millones de lempiras en los próximos dos años para evitar el fuerte impacto de la crisis económica a nivel mundial.  

También participaron la designada presidencial y ministra de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera; los ministros de la Presidencia y de Trabajo, Ebal Díaz y Carlos Madero, así como representantes de Estados Unidos, Alemania, España, Suiza, Japón, Brasil, Corea del Sur, Francia y México, y de organismos internacionales de cooperación, entre otros. 

Hernández reafirmó que Honduras no puede esperar a que lleguen los embates de la crisis mundial, porque un ejemplo de complicación económica se ha dado en los últimos años, cuando se ha afrontado la baja del precio del café a nivel internacional. 

Inversión de 41.000 millones  

El ministro de la Presidencia informó que Honduras desde hace algunas semanas trabaja en varias vías, considerando que el objetivo primordial es reducir las consecuencias para que no impacten en el pueblo hondureño. 

“Hemos presentado la propuesta de medidas para contrarrestar la desaceleración económica que está sufriendo el mundo pero que igual tendrá sus efectos en Honduras”, dijo Díaz. 

Mencionó que se trabaja con dos equipos, uno por parte del Gobierno y otro por el lado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consensuando tres sectores.   

Díaz expuso que la focalización se ha centrado en el apoyo al sector agrícola, el forestal y la infraestructura pública y la pública-privada, además de la mejora del clima de negocios y la facilitación administrativa, entre otros.  

Mencionó que con la reducción del gasto corriente por parte del Gobierno se han encontrado recursos para financiar todas las medidas; para el caso, solo en infraestructura vial y caminos hay 10.000 millones de lempiras, mientras que para la construcción de hospitales y centros de salud hay más de 16.000 millones, y para la reparación de centros escolares 1.200 millones de lempiras. 

En suma, puntualizó Díaz, “hay más de 41.000 millones de lempiras que en los próximos dos años el Gobierno va a impulsar, y esperamos que igual el sector privado haga su parte para dinamizar la economía y que estos beneficios lleguen a la población con menos recursos e ingresos”. 

Previsiones a la baja 

El representante del BID en Honduras, Eduardo Almeida, reiteró que Honduras está en una posición de privilegio para hacer frente a la crisis debido a las gestiones que realiza el Gobierno de la República.     

“El efecto del desaceleramiento económico se está viendo en todos los países, y se ha visto que hay reuniones en esta semana en Washington del Fondo Monetario Internacional y todas las previsiones son a la baja”, manifestó. 

Almeida señaló que el crecimiento económico mundial en 2019 será de 3 %, uno de los más bajos que se ha dado en los últimos años, y los efectos “se están sintiendo principalmente en países como los de América Latina”.  

Explicó que para 2020 se espera una cierta mejoría, “pero es incierta”, y por lo tanto varios países están haciendo su esfuerzo para mejorar la economía “debido a la reducción de la actividad industrial y el comercio internacional”. 

Almeida reafirmó que “Honduras en este momento está mejor que muchos países porque va a crecer 3 % o 3,1 %, de 3,7 % que se tenía prevista este año, que es muy buena en comparación con otras naciones de América Latina”.  

Esfuerzos conjuntos  

La designada presidencial y ministra de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera, anunció que el Gobierno ha implementado una serie de medidas para asegurar la producción y permitir que se puedan estabilizar los precios de diferentes productos. 

A lo anterior se suman los esfuerzos por mejorar la simplificación administrativa y por elaborar una nueva propuesta de alcance por parte de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) en cuanto a la disponibilidad de productos de primera necesidad para el pueblo hondureño. 

Rivera indicó que “Honduras le apostará a la inversión, a la generación de empleo y el respaldo a la empresa privada, razón por la cual se analizará con el Cohep una serie de medidas que buscan favorecer al sector, y en especial a la población en general”. 

Tags: BanasuproBIDCohepG-16gobierno

Recomendadas Noticias

Las autoridades garantizaron que el bono tecnológico llegará a todos los productores en condición de extrema pobreza.

Aprueban L700 millones para el bono tecnológico

El gobierno aprobó, mediante Decreto Ejecutivo (PCM-04-2022), una partida de 700 millones de lempiras que permitirá la adquisición de insumos...

22 mayo, 2022
Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas generan cerca del 70% de los empleos en el país.

Un 40% de los créditos se destinan para las Mipymes

Un 40 por ciento de la cartera de créditos del sistema bancario va dirigido al sector de las Micro, Pequeñas...

22 mayo, 2022

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20,3 % en el primer trimestre

El déficit de Honduras en su comercio exterior de mercancías se disparó un 20,3 % en el primer trimestre de...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Yusuf Amdani, presidente de GK, anunció el nuevo nombre de la influyente corporación.

GK es el nuevo nombre e identidad global del Grupo Karim’s

23 mayo, 2022
La invitación fue cursada por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a su homólogo español, José Manuel Albares.

Cumbre de las Américas: EEUU invita a España… a Cuba aún no

22 mayo, 2022

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.