CHOLUTECA. La coordinadora de la Red de Abogados Defensores de los Derechos Humanos (DD HH), Denia Castillo, lamentó las pretensiones del diputado David Chávez, de derogar el servicio militar voluntario para volver al obligatorio.
Castillo manifestó que como organización se suman a las inquietudes del Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de las Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT), para evitar que la moción del diputado nacionalista tenga eco, ya que de lo contrario sería retroceder en materia de derechos humanos.
El servicio militar obligatorio en el pasado dejó desapariciones forzadas de jóvenes, asesinatos de quienes se oponían al reclutamiento, por lo que volver a ese mecanismo, sería un retroceso histórico que afectaría el tema de derechos humanos, economía y la migración, señaló.
La profesional de las leyes manifestó que con un servicio militar obligatorio, no bajarían los índices delincuenciales ni acciones del crimen organizado, ya que “tenemos claro que el crimen organizado se da desde las esferas del gobierno y desde allí se debe erradicar”.
Es ilógico retroceder con un servicio militar obligatorio si más bien lo que debería impulsar el gobierno es una mejor educación, oportunidades de trabajo y un trato digno a las personas, por lo que la sociedad civil, padres de familia y otros sectores, deben oponerse a las pretensiones del diputado Chávez, instó. (LEN)