Rusia e Irán abordaron este jueves la ofensiva militar turca contra las milicias kurdosirias en el noreste de Siria y coincidieron en que una solución duradera solo es posible si se restaura la soberanía y la integridad territorial del país árabe y se establece un diálogo, que Moscú y Teherán pueden facilitar.
“Se confirmó la convicción general de que una estabilización duradera y a largo plazo en la orilla oriental del río Éufrates, en Siria y en la región en su conjunto, solo es posible si se restaura la soberanía, la unidad y la integridad territorial del país” árabe, informó el Ministerio de Exteriores de Rusia después de unas consultas celebradas por altos cargos rusos e iraníes en Teherán.
Posteriormente, el titular ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, también trataron la operación turca en una conversación telefónica, en la que consideraron que debe haber “un diálogo entre Damasco y Ankara, así como entre las autoridades sirias y los kurdosirios”.
“Se enfatizó que Rusia e Irán están listos para facilitar tales contactos”, recalcó la diplomacia rusa.
Rusia e Irán son los principales valedores del régimen de Bachar al Asad, mientras que Turquía respalda a algunos grupos de la oposición armada y quiere expulsar del noreste de Siria a las milicias kurdosirias Unidades de Protección del Pueblo (YPG).
Las YPG eran aliadas de Estados Unidos en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico, pero Ankara las considera una organización terrorista por sus vínculos con el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía.
El 9 de octubre, Turquía inició una invasión militar para expulsarlas del noreste de Siria, después de que Estados Unidos anunciara el repliegue de sus soldados de la zona.
Posteriormente, Damasco llegó a un acuerdo con las autoridades kurdas para repeler juntos el ataque turco y recuperar el territorio conquistado hasta ahora por los soldados turcos y sus aliados.
De acuerdo con Moscú, las consultas ruso-iraníes también giraron en torno al proceso para buscar una solución al conflicto sirio en general y los preparativos para la primera reunión a finales de mes del Comité Constitucional sirio en Ginebra.
Ese comité se encargará de la redacción del borrador para una futura Constitución siria.
En las consultas ruso-iraníes en Teherán participaron, de parte de Moscú el representante del Kremlin para Siria, Alexandr Lavrentiev; el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Vershinin, y miembros del Ministerio de Defensa.
Del lado iraní asistieron el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, y el asesor principal del ministro de Exteriores de Irán para asuntos políticos especiales, Ali Haji. (EFE)