Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Edgardo Casaña garantiza la permanencia para los docentes de Proheco

19 mayo, 2022

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022

Finlandia y Suecia piden a Turquía que no vete su entrada en la OTAN

19 mayo, 2022

Primera dama de EEUU visita Ecuador

19 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Capacidad y competencia

OM
18 octubre, 2019 - 12:47 am

Síguenos

OM
18 octubre, 2019 - 12:47 am
La Constitución de la República Federal de Centro América de 1824

La Constitución de la República Federal de Centro América de 1824

4.2k
SHARES
8.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por José María Díaz Castellanos
Catedrático de Derecho UNAH

La capacidad jurídica o simplemente capacidad, es la aptitud de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones por sí misma sin autorización de otro.

Capacidad de goce: Es la idoneidad de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones.
La capacidad de ejercicio es la idoneidad de una persona para ejercer personalmente tales derechos y cumplir las obligaciones.

Puede tenerse capacidad de goce mas no de ejercicio, un ejemplo es el no nacido. Un infante puede ser propietario de un inmueble, pero no puede directamente venderlo o arrendarlo.

La misma Constitución de la República indica que al que esté por nacer se le considera nacido para todo lo que le favorezca. (Artículo 67). Véase Artículo 12 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

La imposibilidad de ejercer o gozar de la capacidad de obrar se le conoce como “incapacidad”.

La “capacidad” e “incapacidad” se encuentran en el Código Civil: “Toda persona es legalmente capaz. Son incapaces absolutamente, los dementes, los impúberes y los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito. Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución. Son relativamente incapaces los menores adultos y los que se hallen bajo interdicción de administrar lo suyo, por sentencia ejecutoriada…”.

La capacidad se adquiere al momento de la concepción y no del nacimiento. El Código Procesal Civil, prevé la posibilidad de que por los concebidos no nacidos puedan comparecer en juicio, en otras palabras, tiene capacidad para ser parte en un proceso (Artículos 61 No. 2 y 62 No. 2 b).

Para ejercer mis derechos debo ser mayor de edad. La mayoría de edad se obtiene en Honduras a los 21 años.
Si muero no tengo ni capacidad de goce ni de ejercicio. Los derechos y bienes que tenía los transmito a los herederos.

Los “dementes”, locos e imbéciles, como les llama nuestra ley, no pueden considerarse así, si un juez no lo ha declarado. (Artículo 509 del CC).

Los “impúberes” son los que no han llegado a la pubertad, es decir, no tienen, biológicamente hablando, la capacidad de tener hijos.

Un “sordomudo” es aquella persona que no ha desarrollado o han perdido la capacidad de oír y vocal al mismo tiempo.

“Menor adulto” no es el mayor de 18 y menor de 21 años, sino la etapa entre la pubertad y los 21 años.

“Infante” es el que no ha cumplido 7 años. Para otros, es aquel que, por su escasa edad, no sabe hablar. “Niño” es aquel menor de 18 años. (Artículo 1 Código de la Niñez).

Los civilistas solo han aprendido el concepto de competencia del Artículo 137 de la LOAT aún vigente: “Es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios que las leyes han colocado dentro de la esfera de sus atribuciones”.

El Código Procesal Civil también habla de capacidad como vimos. (Artículo 61), pero también de competencia sin definir en términos generales qué es competencia, limitándose a hablar de competencia genérica, objetiva, funcional y territorial.

Según Rafael Bielsa en su obra LOS CONCEPTOS JURÍDICOS Y SU TERMINOLOGÍA, “competencia” denota un poder legal atribuido a un órgano del Estado o de otra institución por él reconocida, para actuar, decidir, o ejecutar en un poder (constitucional) u órgano, sea jurisdiccional o no”. Dice que es erróneo confundir competencia con jurisdicción y agrega que la competencia en el Derecho Público es el equivalente a la capacidad en el derecho civil.

La Ley de Procedimiento Administrativo simplemente indica que la competencia es irrenunciable y que se ejercerá por los órganos que la tengan atribuida por ley. (Artículo 3). En otras palabras, tengo competencia porque la ley me dio esas facultades. Esto me recuerda la responsabilidad de los servidores del Estado en la Constitución de la Republica: “Los servidores del Estado no tienen más facultades que las que expresamente les confiere la ley. Todo acto que ejecute fuera de la ley es nulo e implica responsabilidad. (Artículo 321). El nuevo Código Penal que está a días para que entre en vigor, contempla el delito de abuso de autoridad que tiene relación con el problema de la competencia. (Artículo 499).

Hay competencia, pero también hay incompetencia. (Artículo 7, Ley de Procedimiento Administrativo). Hay “cuestiones de competencia “entre Secretarías de Estado que deben ser resueltas por el Consejo de Ministros. (Artículo 10).

Al tener hoy facultades el Presidente de crear dependencias, (Artículo 22 numeral 3 Ley Administración Pública), ¿tendría potestad de conferir “competencias” a los titulares de esas dependencias? Aquí entramos a una discusión porque las facultades y atribuciones las da la ley según la Constitución; el Decreto Ejecutivo si bien hay que cumplirlo, no es ley. Otro argumento sería que la competencia la tiene el órgano y no el titular que simplemente desarrolla esa competencia.

Recomendadas Noticias

Inflación: ese impuesto que golpea a los pobres

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com La inflación es el impuesto de los pobres que está golpeando en el rostro y...

19 mayo, 2022

Poder

PERFILES Por: Carolina Alduvín “Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace...

19 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Amar al prójimo es harto difícil

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Es una locución “fragmentaria” que goza de abolengo en la cultura occidental, pero que a la...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Unos 465 mil menores son sometidos a varias formas de trabajo infantil, entre ellos actividades agrícolas, labores domésticas y fabricación de pólvora.

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022
Los alumnos asistirán dos veces por semana para reforzar las áreas de español y matemáticas de forma presencial.

Congreso Nacional deroga decreto 100-2021 que otorgaba permanencia a maestros Proheco

19 mayo, 2022

Policías depurados anuncian protestas tras no lograr acuerdos de reintegros

19 mayo, 2022

Condenan a dos tripulantes de lancha por tráfico 739 kilos de cocaína

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.