Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Diputado Tomás Ramírez (PSH): No hay votos para el juicio político

23 mayo, 2022

“Azules” de Comayagua y La Paz hacen sugerencias para reingeniería

23 mayo, 2022

Diputado de Libre vende plazas hasta por L500 mil

23 mayo, 2022

EXTENDIDAS LAS ALERTAS PORQUE ARRECIAN LLUVIAS

23 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

OMS registra cerca de 800 mil muertes anuales por suicidio

ZV
20 octubre, 2019 - 12:07 am

Síguenos

ZV
20 octubre, 2019 - 12:07 am
Aun con vacunación es recomendable el uso de mascarillas
424
SHARES
848
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: José Rolando Sarmiento Rosales

De acuerdo a lo publicado el 7 de octubre del presente año en Diario LA TRIBUNA, tomado de la fuente del Observatorio de la Violencia de la UNAH: Nueve suicidios semanales registran a nivel nacional. Mayoría de víctimas tenía entre 15 y 29 años de edad. Por cada caso de suicidio existen aproximadamente 20 intentos de suicidios, según OPS. Un total de 312 suicidios se registraron en Honduras en los primeros ocho meses del año, significa un promedio de nueve muertes a la semana, según el Observatorio de la Violencia (OV-UNAH). Los datos documentados por el observatorio revelan un aumento de 5.3 por ciento, solo en el primer semestre del año, comparadas con el mismo período del 2018.

La asfixia por ahorcamiento y la ingesta de sustancias tóxicas, son los métodos mayormente utilizados, mientras, los departamentos con mayor incidencia son Francisco Morazán, Comayagua, Cortés e Intibucá. Esa lamentable tendencia enciende las alarmas en el contexto de la salud mental de la población a criterio de especialistas, considerando además que a diario en el Hospital Escuela Universitario, se atienden entre dos y tres personas por intentos suicidas. La psicóloga de ese centro asistencial capitalino, Mireya Hernández, manifestó su preocupación de que no se le tome importancia a la salud mental, por temor al rechazo. Expertos demandan ejercer mayor control en la venta de plaguicidas, herbicidas y fármacos. “Es difícil decir que se tiene un problema de bipolaridad, pero familiares deben conocer y estar pendientes para evitar más suicidios”, recalcó Hernández.

“Esta es la segunda causa de muerte en el mundo, a diario recibimos entre dos y tres personas que intentaron quitarse la vida, un factor de riesgo muy importante es el acceso que tienen a plaguicidas y armas de fuego”, amplió Mireya Hernández. En 2018 según el OV-UNAH, los suicidios en Honduras representaron la cuarta causa de muerte con 404 saldos trágicos, que representa un promedio mensual de 34 víctimas en todo el país, excepto en Gracias a Dios. La tasa de suicidios en el 2018 fue de 5.1 por cada cien mil habitantes, de los 404 casos ocurridos en el año, 308 (76.2%) corresponden a hombres y 96 (23.8%) a mujeres. Pero por vía de comparación veamos lo que ocurre con los miles de casos en el mundo y las circunstancias similares que originan las muertes por suicidio.

La cantidad de personas en todo el mundo que mueren por suicidio está disminuyendo, pero aun así, una persona se suicida cada 40 segundos, según nuevas cifras de la Organización Mundial de la Salud, que exhortó a los países a hacer más para detener estas muertes prevenibles. Entre 2010 y 2016, la tasa global de suicidios disminuyó en un 9.8%, dijo el organismo de salud de la ONU en su segundo informe sobre el tema. La única región que experimentó un aumento fue América. La OMS dijo que cerca de 800.000 personas mueren por suicidio cada año, más que quienes mueren por malaria, cáncer de seno o por la guerra o los homicidios, y lo calificó como un “problema grave de salud pública mundial”. El organismo de la ONU dijo que solo 38 países tienen estrategias de prevención del suicidio.

Las tasas de suicidio fueron más altas que el promedio global estandarizado por edad (10.5 por cada 100.000 personas) en África, Europa y el sudeste asiático. “Casi tres veces más hombres que mujeres mueren por suicidio en países de altos ingresos, en contraste con los países de ingresos bajos y medios, donde la tasa es más igual”, dijo la declaración de la OMS. “El suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, después de los accidentes de tránsito. En los adolescentes de 15 a 19 años, el suicidio es la segunda causa de muerte entre las niñas y la tercera entre los niños (después de los accidentes de tránsito y la violencia interpersonal)”, agregó la OMS.

La organización dijo que una forma de reducir la tasa mundial de suicidios sería limitar el acceso a los pesticidas, que, junto con el ahorcamiento y las armas de fuego, son el método más común de suicidio. La OMS dijo que ha ayudado a reducir los suicidios, educar a los medios sobre cómo informar responsablemente sobre el suicidio, identificar a las personas en riesgo temprano y ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades que les ayuden a lidiar con el estrés de la vida.

Recomendadas Noticias

Deseos extraterrestres de Año Nuevo

El idiota que todos llevamos dentro

Por: Otto Martín Wolf Muchas veces los pueblos se vuelven tan locos que uno no sabe si echarle la culpa...

23 mayo, 2022

El éxito japonés en la contratación de funcionarios estatales

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com Hace algunos años conocí a un japonés que me dio una óptica interesante de la...

23 mayo, 2022
El poder en Honduras

Víctor

Por: Edmundo Orellana Lo conocí a finales de la década de los setenta a iniciativa de un amigo común, Héctor...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Yusuf Amdani, presidente de GK, anunció el nuevo nombre de la influyente corporación.

GK es el nuevo nombre e identidad global del Grupo Karim’s

23 mayo, 2022
La invitación fue cursada por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a su homólogo español, José Manuel Albares.

Cumbre de las Américas: EEUU invita a España… a Cuba aún no

22 mayo, 2022

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.