La Asociación de Empresas de Tecnología y Comunicaciones de Honduras (ASEMTECH) y la Universidad Católica de Honduras (UNICAH), realizaron hoy la firma de un importante convenio de cooperación interinstitucional.
La iniciativa de cooperación tiene como fin la implementación de programas conjuntos para fomentar el desarrollo tecnológico en beneficio del mejoramiento de la educación superior en Honduras.
Sobre el convenio, el presidente de la ASEMTECH, ingeniero Danilo Antúnez Mejía destacó que tanto el sector empresarial como universitario deben tener una relación muy fuerte, en virtud de que las universidades “producen los profesionales que nosotros contratamos o los profesionales que en algún momento se convertirán en empresarios”.
Agregó, “el objetivo de este convenio es cerrar la brecha que existe entre las habilidades técnicas de los estudiantes y las necesidades reales del sector empresarial, la tecnología avanza mucho y muy rápido, para el caso la tecnología de hace un año en la actualidad es obsoleta”.
“La firma del convenio conlleva desde la donación del laboratorio, el apoyo técnico en capacitaciones, apoyo técnico para la capacitación docente, alianzas que existen con los grandes fabricantes de tecnología y el apoyo al Centro de Emprendimiento”, especificó el presidente de la ASEMTECH.
Fortalecimiento a la universidad
Cabe señalar que la UNICAH es la primera institución educativa que firmó el convenio, con el que se busca impulsar temas de investigación y desarrollo, reconocimiento a la excelencia académica, inserción laboral y apoyo al emprendimiento tecnológico, entre otros.
El rector de la UNICAH, Elio Alvarenga, recalcó que este tipo de convenios vienen a fortalecer “lo que debemos hacer constantemente, al acercar el perfil del graduado con las competencias que se demandan actualmente en las distintas organizaciones, buscando una relación ‘universidad-empresa’ y ‘universidad – empleadores’”.
“Este convenio permitirá poder capacitarse y desarrollarse mejor para tener un desempeño óptimo en la vida, sin duda, esta iniciativa ayudará fuertemente a los graduados de nuestra universidad y no solamente eso, sino que, viene a favorecer a los graduados de la institución y, por ende, a beneficiar al pueblo hondureño”.
Es importante destacar que esta iniciativa ayudará a que disminuya esa necesidad actual en las distintas empresas, permitiendo que los perfiles de los egresados estén más cerca del entorno laboral real, logrando que sea más fácil incorporarse al mercado laboral y las actuales demandas.
La firma del convenio de cooperación se realizó en el campus San José de la Universidad Católica en Tegucigalpa, frente a autoridades de ambas instituciones cooperantes y miembros de la prensa.
Para la ASEMTECH es una prioridad ejecutar iniciativas de este tipo que involucren a todas las universidades del país, esto con la finalidad de seguir impulsando el desarrollo tecnológico en Honduras.