Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Devron García: Este equipo se ha levantado de peores

23 mayo, 2022

Los 3 turistas de EEUU fallecidos en Bahamas inhalaron monóxido de carbono

23 mayo, 2022

Presidenta Xiomara Castro entregará reconocimientos a la prensa hondureña

23 mayo, 2022

La presidenta de SpaceX defiende a Elon Musk ante acusaciones de acoso sexual

23 mayo, 2022
Inicio Opiniones Editorial

CAMPANADAS

OM
21 octubre, 2019 - 12:47 am

Síguenos

OM
21 octubre, 2019 - 12:47 am
524
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

LOS últimos comunicados de la Conferencia Episcopal han sido lapidarios. Concurran o no con las preocupaciones que manifiestan, coincidan o rechacen la crudeza con que se expresan, no sería de gente inteligente desoírlas. Las iglesias como los líderes espirituales gozan de credibilidad. Suscitan confianza por la sola influencia de su fe. Son, además, una especie de termómetro en las sociedades. Perciben con mayor facilidad, las urgencias, las angustias como el descontento de la gente. Comparten el sentimiento de la feligresía. Inciden como guías en las inquietudes y los desconciertos de las comunidades. Tienen liderazgo entre los fieles. La virtud de escuchar y dar consejo sobre todo en los lugares donde ofrecen su servicio piadoso. Los sacerdotes de la fe católica como los pastores de la evangélica, no solo ofician los fines de semana. Muchos de ellos conviven en estrecho diálogo con los creyentes citadinos o lugareños. Distinguen, entre el ruido ensordecedor de la ruinosa diatriba cotidiana y la divisiva agitación, la queja más inmediata, más íntima, más cercana al interés personal que aflige a la colectividad.

El penúltimo comunicado de la Iglesia Católica del “Basta ya”, fue una especie de sonora campanada para estremecer la conciencia. La proclama del “Basta ya” de la Conferencia Episcopal fue recibido y celebrado por muchos como nítida radiografía de la realidad nacional. En aquella ocasión, más allá de lo dicho en el comunicado, LA TRIBUNA, con ansias de adentrarse en los temas del debate, entrevistó al cardenal Óscar Andrés Rodríguez quien ofreció más luces. Con su característica erudición orientó a la opinión pública. Entre otros juicios ejemplificó que “en el diálogo no puede haber agendas dobles, debe prevalecer la sinceridad, donde todas las partes expongan sus puntos de vista, con la visión que no necesariamente se va a obtener la totalidad de lo que se demanda”. “No debe ser un diálogo de sordos, porque si uno no escucha, ¿cómo va, entonces, a reaccionar de una manera positiva?”. “El fanatismo es encerrarse en un recinto amurallado que no tiene otro criterio que su misma ideología”. Considera que los reclamos de los gremios “son causas justas y el gran problema ha sido esa infiltración de violentos que hacen que se desvirtúen legítimas peticiones, por consiguiente, hay que hacer todos los esfuerzos para que esas personas, que no buscan más que el caos, reflexionen que los problemas se solucionan hablando”. Sucedió, sorprendentemente que, concordante con esa causa, los políticos aprobaron reformas constitucionales importantes, y luego una ley especial para la elección de organismos electorales más confiables, de forma tal que el próximo proceso electoral sea un horizonte de esperanza. “Es muy importante darnos cuenta que el pueblo hondureño es bueno –concluyó diciendo el cardenal– es honesto, es un pueblo digno y entonces no podemos desfigurar a nuestro país”.

Ahora, sacudidos por los nuevos acontecimientos, la Conferencia Episcopal vuelve a pronunciarse. Inician expresando un pesar compartido: “Con profundo dolor constatamos cómo la lacra del narcotráfico”, como le ha llamado el papa Francisco, “que ha puesto fin a tantas vidas y que es mantenida y sostenida por hombres sin escrúpulos”, es una realidad que ha permeado las instituciones de nuestro país y que, como consecuencia, ha derivado en un deterioro acelerado de la imagen de nuestra patria en el concurso de las naciones”. Pero además tocan la otra calamidad. Que tristemente es abordada por políticos y funcionarios, solo cuando es escándalo noticioso ya que lejos de dársele solución, el país ha sido compelido a suscribir acuerdos de “cooperación de asilo”, para evitar que estas almas en pena encuentren, en otras latitudes, algún alivio a su impotencia. “Con dolor y pena –dicen los obispos– contemplamos el vía crucis de tantos hermanos migrantes”. “Duele reconocer que lo que más exporta Honduras son seres humanos movidos por la esperanza de una mejor vida y más segura.

Una esperanza que se frustra en quienes no logran alcanzar su meta y, más aún, en los 87,337 compatriotas deportados en lo que va del presente año 2019”. Concluyen haciendo un llamado, no al bochinche, sino al trabajo obligado que la patria exige de todos. “Es urgente que, junto a toda la ciudadanía, la clase política, empresarial, académica, colegios profesionales, campesinos y obreros, llevemos adelante un proceso de transformación del país que tenga como norte el bien común y su mayor beneficio que es la paz”.

Recomendadas Noticias

LA OTRA CRISIS QUE SE AVECINA

EL director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación acaba de solicitar a...

23 mayo, 2022

MANO DE OBRA

SABEMOS que las reservas monetarias internacionales provienen de las remesas que llegan del exterior, que son un auxilio vital inmediato...

22 mayo, 2022

DE LO LÍQUIDO A LO GASEOSO

IMPROBABLE que ese abismal letargo --de años luz para rozar siquiera los niveles promedio mundiales-- que sufre el sistema educativo...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
En el sector de Prados Universitarios, las autoridades comenzaron la reparación de emergencia del “socavón”.

Desalojan a 15 familias en zona del socavón de Prados Universitarios

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Presidenta Xiomara Castro entregará reconocimientos a la prensa hondureña

23 mayo, 2022

Dos migrantes hondureños mueren tras naufragio de embarcación en suroriente de México

23 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

La SIP analizará con congresistas de EE.UU. la libertad de prensa en América

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.