A dos años de su gestión, el Circuito Jurisdiccional Especial en Materia de Extorsión ha resuelto un total de 382 juicios con su correspondiente sentencia, de los cuales en el 91 por ciento, que equivale a 347 casos, se ha dictado fallo condenatorio.
De estas sentencias, el 56 por ciento de los casos han sido mediante el procedimiento abreviado, es decir que los imputados admiten incondicionalmente su participación en el hecho que se les atribuye y manifiestan su acuerdo con la aplicación de la medida a cambio de una rebaja de un cuarto de las penas que corresponden.
El resto han sido dictadas por el Tribunal de Sentencia de la materia, luego de los correspondientes juicios orales.
Desde el día 17 de octubre de octubre de 2017, que comenzó a operar este circuito especial, 583 expedientes han sido enviados al Tribunal de Sentencia, de estos, el 33 por ciento, 168 causas, pasaron a debate.
A la fecha se han dictado 239 autos de apertura a juicio y ya se encuentran programados 192 juicios orales, es decir un 38 por ciento; en un 8 por ciento han sido señaladas ya las audiencias de proposición de pruebas y en el 21 por ciento de los casos (109 expedientes) están para examinar diligencias.
Todo este trabajo procesal indica que el Circuito Jurisdiccional en Materia de Extorsión trabaja con gran éxito y con cero mora en sus procesos, ya que ni un solo expediente se encuentra inactivo.

Este nivel de éxito ha permitido la condena de 460 personas por delito extorsión y actividades delictivas conexas, 210 en los Tribunales de Sentencia y 250 en el Juzgado de Letras mediante procedimiento abreviado, en 47 expedientes se encuentran consignadas órdenes de captura.
De acuerdo a los registros, aproximadamente el 88 por ciento de los condenados son hombres y el 12 por ciento mujeres.
En el circuito jurisdiccional con sede en Tegucigalpa se reciben causas provenientes de otros departamentos como La Paz, Choluteca, Valle, El Paraíso, Olancho, Intibucá y Comayagua.
Un total de 74 causas se han recibido provenientes de estos departamentos, incluyendo cinco que han sido remitidos por el Juzgado Especial de Niñez y Adolescencia.
En lo que corresponde al trabajo de la Corte de Apelaciones de este circuito especial, desde su creación ha recibido 232 expedientes.
Durante el 2019, se han recibido 117 expedientes, de estos se han resuelto 110 recursos de apelación, un amparo y una recusación; los cinco expedientes restantes ingresaron la presente semana y están en proceso de resolución; es decir, cero mora en su trabajo.
DATOS |
![]() El Circuito Especializado en Materia de Extorsión fue acreditado recientemente con muy buen suceso en el proceso de calidad a través del Modelo Internacional GICA Justicia: Organización del Despacho Judicial, consistente en el desarrollo de un Modelo de Gestión de Calidad enfocado hacia la revisión, de la persona usuaria y mejora permanente en el quehacer de toda la actividad institucional y sus procesos de trabajo. En este sentido, de 11 despachos acreditados en octubre de 2019, el Juzgado de Letras en Materia de Extorsión logró el primer lugar de todas las acreditaciones con una nota del 97 por ciento, lo que denota el trabajo positivo y la claridad de los procesos en este circuito jurisdiccional especial. |
Prisión preventiva para 1,400 acusados |
![]() Agentes de la Fuerza Nacional Antimaras y Pandillas (FNAMP) registran la captura de más de 1,500 personas entre mujeres, hombres y menores de edad en 2019, que operaban de manera activa en el cobro de fuertes sumas de dinero a empresarios del transporte público así como a los demás rubros empresariales. De esa cantidad, más de 1,400 acusados se encuentran con la medida de prisión preventiva, esperando que se eleve su causa a juicio oral y público o aceptar su culpabilidad e irse por la vía del procedimiento abreviado. Las personas que cometen extorsión de forma activa, están vinculados en otros ilícitos penales como la asociación ilícita, tráfico de drogas y armas, almacenamiento de armas y municiones, asesinatos y homicidios, entre otros. La FNAMP, que al igual que el Circuito en Materia de Extorsión, tiene dos años de operatividad, cerró el año pasado con más de 1,337 detenciones, 673 casos judicializados y más de 1,462 denuncias. Se contabiliza el arresto de 496 miembros de la pandilla18, incluyendo simpatizantes y líderes, de la Mara Salvatrucha (MS-13) se detuvieron a 396 personas y 445 de bandas y estructuras independientes. En el contexto de las capturas en el 2018 se evitó el pago por extorsión de 46 millones 419 mil 922 lempiras. |