El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA), con el objetivo de brindar a los concesionarios del transporte de carga un servicio eficiente, intercambiaron experiencias este lunes para tales fines.
El personal de la DARA recibió una capacitación con el propósito que conozcan los diferentes procesos que realiza el IHTT para la implementación en las próximas semanas de la ventanilla de procesos simplificados dirigida a los operadores del transporte pesado.
Ana Cayetano, asistente de la Secretaría General del IHTT, se refirió al método de la capacitación. “Les explicamos el programa de trabajo que se realiza en el Instituto de Transporte, desde que se asigna un expediente y la elaboración que realiza un oficial jurídico, para generar para la entrega del Certificado de Operación, aquí medimos los tiempos para que el proceso sea ágil y así ofrecerle al concesionario una respuesta rápida”.
Tecnología:
La implementación de los sistemas tecnológicos del IHTT fue parte de la inducción que se les ofreció a los funcionarios. “La parte de los métodos tecnológicos que ha implementado el IHTT es importante, por tal razón se les oriento y se hizo énfasis que esta herramienta es fiable y que tiene un respaldo físico en nuestros archivos, además de ahorrar el papeleo y simplificar los trámites”, puntualizó Cayetano.
Tiempo:
Será importante la reducción de tiempo en la resolución a las solicitudes de los operadores de esa modalidad, así lo explicó la funcionaria del IHTT. “Hemos medidos los tiempos y en media hora por parte del IHTT se les estaría entregando los certificados de operación a los transportistas de la modalidad de carga y en el caso de DARA otra media hora les estaría entregando los códigos aduaneros y ya no necesitaría ir a dos instituciones diferentes porque realizaría el procedimiento en un solo lugar”, resaltó.
Procedimiento:
Cayetano también detalló los pasos que deben de seguir los concesionarios una vez que este instalada la ventanilla.
“En primer lugar presentar al Instituto la documentación requerida la cual se comparte con el personal de DARA y se ingresa a nuestro sistema y se le da el procedimiento correspondiente para la respectiva resolución de sus solicitudes y pueden proceder con este insumo a solicitar lo requerido a la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras”, concluyó.
Requisitos:
-Escrito de solicitud.
-Auténtica de carta poder.
-Fotocopia de Identidad.
-Fotocopia RTN.
-Escritura de constitución o personería Jurídica.
-Constancia del SAR.
-Constancia de la PGR.
-Constancia de antecedentes penales.
-Revisión físico-técnica y mecánica de la unidad.
-Documento que acredite la propiedad del vehículo (boleta de revisión).
-Auténtica de copias.
-Auténtica de firmas.