Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

OMS reconoce que el actual brote de viruela del mono es muy inusual

23 mayo, 2022

El representante de Robert Lewandowski tiró dardos a dirigentes de Bayern Múnich

23 mayo, 2022

Bancada del Partido Nacional “condena la masacre laboral contra 25 mil maestros”

23 mayo, 2022

Biden promete defender militarmente a Taiwán si China invade la isla

23 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Japón y Latinoamérica, una relación basada en cooperación y materias primas

MA
21 octubre, 2019 - 11:55 am

Síguenos

MA
21 octubre, 2019 - 11:55 am
433
SHARES
866
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Redacción internacional, 21 oct (EFE).- La relación entre Japón y Latinoamérica es primordial por su cooperación en tecnología, medioambiente y asistencia social en la región de la que obtiene materias primas, pese a que el intercambio comercial fue solo de 60.000 millones de dólares en 2018, muy por debajo del que se tiene con China.

Tras la segunda Guerra Mundial en 1945, Japón buscó expandir sus relaciones con otros países y pese a que su ubicación geográfica es opuesta se convirtió en el socio comercial más antiguo de Asia en varios países de Latinoamérica, donde compra materias primas como petróleo, gas, minerales y alimentos y comercia en su mayoría tecnología y automóviles.

Por eso es importante la presencia de varios líderes de Latinoamérica, donde viven más de dos millones de personas de origen japonés, a la ceremonia de entronización del nuevo emperador Naruhito, de 59 años, que se celebrará este 22 de octubre, y donde acudirán dignatarios y jefes de Estado de más de 190 países.

De este lado del mundo, asistirán los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; de Panamá, Laurentino Cortizo; y de Guatemala, Jimmy Morales, los vicepresidentes de Argentina, Gabriela Michetti; de Paraguay, Hugo Velázquez Moreno, y de El Salvador, Félix Ulloa; el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo; el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Roberto Morales Ojeda; el ministro de Cultura de Perú, Francisco Petrozzi, y la primera dama de Costa Rica, Claudia Dobles.

Las relaciones entre Brasil y Japón se remontan a 1908, desde entonces el gigante suramericano cuenta con la comunidad más grande del mundo, con alrededor de 1,9 millones de personas provenientes de ese país.

Sin embargo, el plano económico entre los dos países se ha deteriorado en los últimos años. Brasil llegó a tener con Japón un intercambio comercial de 15.000 millones de dólares en 2011, pero ha caído hasta los 8.000 millones de dólares en 2018, en gran parte por la influencia de China en la región.

Japón es uno de los cuatros mayores usuarios del Canal de Panamá, un cliente importante y un fuerte actor en la Zona Libre de Colón. La balanza comercial entre ambos fue de 261,7 millones de dólares en 2018.

La relación entre Japón y Perú es la más antigua en la región con 120 años, en los cuales se ha registrado una numerosa migración japonesa que ha reforzado la influencia cultural como lo demuestran los más de 100.000 descendientes de japoneses que viven en el país suramericano.

Tanto Japón como Perú son miembros veteranos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y del Acuerdo Transpacífico, junto a Chile y México.

El intercambio comercial entre Chile y Japón es de 9.508 millones de dólares. El país latinoamericano exporta a ese mercado 7.016 millones de dólares, siendo más de la mitad (4.278 millones de dólares) exportaciones mineras, principalmente cobre. Las importaciones desde Japón alcanzan los 2.343 millones de dólares.

Venezuela y Japón llevan 81 años de relaciones que no pasan por su mejor momento tras el apoyo dado al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, como presidente interino del país latinoamericano y el anuncio del Gobierno japonés de que ya no seguirá cooperando con el presidente Nicolás Maduro.

Japón exportó en 2017 a Venezuela cerca de 95 millones de dólares en productos como automóviles e importó cacao o minerales por 47 millones de dólares.

En los últimos años Japón ha fortalecido la cooperación en temas de medioambiente, deporte y salud en Costa Rica. Además, ambos países ya han expresado su interés en negociar un acuerdo de libre comercio.

Con Guatemala los indicadores comerciales de 2018 indican un valor de importaciones por 264.761 millones de dólares y de exportaciones por 114.649 millones.

Japón fue uno de los países que mayor apoyo brindó a El Salvador tras los Acuerdos de Paz que puso fin a la guerra civil (1980-1992). Actualmente, la cooperación japonesa se centra en programas para promover proyectos en reactivación de la economía y ampliación del empleo, prevención de desastres y promoción de desarrollo inclusivo.

Nicaragua y Japón establecieron relaciones hace 84 años y en los últimos 25 el Gobierno japonés ha brindado cerca de 1.000 millones de dólares en cooperación.

Con Honduras la balanza comercial favorece a Japón, principalmente en lo que respecta a la venta de vehículos. Entre los productos que se venden a los japoneses están el café, cacao, camarón y melón, que representan unos 60 millones de dólares al año.

Paraguay y Japón cumplen este año el centenario de sus relaciones, cuando suscribieron su primer tratado comercial. El país asiático exportó en 2018 productos, especialmente de electrónica y automoción, por 9.600 millones de dólares, y el suramericano vendió aceite de soja y sésamo por 6.500 millones de dólares en 2018.

Con 131 años de relación México y Japón destacan que desde la adopción del Acuerdo de Asociación Económica (AEE) el comercio bilateral ha superado los 22.000 millones de dólares hasta 2018. El país asiático es el cuarto socio comercial de los mexicanos a nivel mundial y el principal inversionista de Asia y el Pacífico.

Japón ha centrado sus inversiones en Colombia en los sectores automotriz, manufacturas y comercio al por menor, sumando cerca de 220 millones de dólares y creando más de 900 empleos directos.

Japón y Cuba dieron un fuerte impulso a sus relaciones en 2017 cuando se firmó un acuerdo de reestructuración de la deuda de la isla con el país asiático y que se estima en más de 1.500 millones de dólares. Además, el Gobierno japonés se comprometió a proveer tecnología para el ámbito médico y establecer intercambios de estudiantes y profesores universitarios.

Tags: Japón

Recomendadas Noticias

Biden promete defender militarmente a Taiwán si China invade la isla

El presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometió el lunes a defender militarmente Taiwán si China intenta tomar por la fuerza el...

23 mayo, 2022

Comisionada de derechos humanos de la ONU visita China

Las acusaciones de violaciones de los derechos humanos en la región de Xinjiang, en el noroeste de China, dominarán la...

23 mayo, 2022
El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

Riesgo de contagio de viruela del mono es “muy bajo”

El riesgo de contagio de la viruela del mono es "muy bajo" en la población en general, pero "alto" entre...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Aeropuerto de Palmerola está totalmente operativo a pesar del clima, mientras que Toncontín está cerrado

22 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

OMS reconoce que el actual brote de viruela del mono es muy inusual

23 mayo, 2022

Bancada del Partido Nacional “condena la masacre laboral contra 25 mil maestros”

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022

Sindicato del INFOP se toma las instalaciones exigiendo aumento salarial

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.