Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022

Enajenado por los celos ultima niño a puñaladas

18 mayo, 2022

Herlinda Bobadilla mira por última vez a su hijo abatido

18 mayo, 2022

Nuevas tecnologías amenazan seguridad de organizaciones

18 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Política y políticos en tiempos post neoliberales

OM
21 octubre, 2019 - 12:52 am

Síguenos

OM
21 octubre, 2019 - 12:52 am
494
SHARES
987
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Marcio Enrique Sierra Mejía

Como país endémicamente pobre que hemos sido y lo somos en la actualidad, las recetas de política económica y social caen en nuestra realidad como pruebas bienvenidas para tratar de amilanar los efectos nocivos que causa la crisis sistémica que vive el capitalismo.Ante lo cual, resurge con brillo sorprendente, un agresivo movimiento político socialista.

De tal suerte que, a la crisis crónica de naturaleza económica y social, se le suma una crisis política marcada por los vaivenes de la corrupción y las secuelas de un narcotráfico epidémico criminal que, contamina las relaciones sociales y daña la convivencia como nunca en períodos históricos pretéritos lo hemos experimentado.Crisis que nutre un panorama conflictivo en la arena política vernácula y en la que, los políticos, no logran abordarla siguiendo una ruta sensata que propicie el diálogo constructivo y eficaz para encontrar salidas favorables a todos.

En tales circunstancias, ¿la política social acaso ha tenido cambios radicales que signifiquen que en estos tiempos post-neoliberales se ha aplicado una nueva estrategia? ¿Hasta qué punto podemos decir que en el recorrido que ha tenido el neoliberalismo con su correspondiente política macroeconómica, y en su transición al post-neoliberalismo, ha significado un cambio positivo y eficaz para el desarrollo social de Honduras? Mi parecer es que se han hecho esfuerzos reformistas innovadores, pero no tan satisfactorios como para decir que hemos logrado un desarrollo social significativo en la era post-neoliberal.

No pretendo caer en un determinismo histórico, sin embargo, observo que hemos entrado al final del ciclo post neoliberal sin éxito en lo que concierne a la política social, y debido a tales circunstancias, la inevitabilidad de la alternancia del poder entre la izquierda y la derecha está a la vista. En otras palabras, como que las condiciones para sustituir una oligarquía por la implantación de un régimen popular democrático pueden producirse a la vuelta de la esquina. Entiendo la existencia de una serie de factores que me permiten sugerir el agotamiento de la experiencia post-neoliberal y no del capitalismo.

Obviamente, no pretendo asumir que dada la crisis sistémica del capitalismo y particularmente agresiva, el establecimiento de un socialismo inmediato será posible. Lo que planteo es que la transición se percibe necesaria.

Los políticos hondureños enfrentan el dilema de un nuevo proyecto político post-neoliberal progresista para reconstruir el sistema económico y político que sea capaz de reparar los desastrosos efectos sociales del neoliberalismo, lo cual, no es una tarea fácil. Comenzando porque tenemos que desarrollar una nueva política de seguridad. Lo que implicaría el reordenamiento de las funciones sociales del Estado o la reconfiguración del mismo, que supone una administración menos conservadora, capaz de volverlo en un instrumento de cambio.

En el caso hondureño, los políticos ya están enfrentando el desafío del cambio de la función social del Estado y de la renovación de su función centralizadora y jerarquizada: minimización del líder carismático, el desarrollo de una burocracia menos paralizante y la eliminación de la corrupción.

Necesitamos que emerja una clase política convencida y dispuesta a darle una salida ideológica inteligente del neoliberalismo y cuya postura política pacífica sea efectiva contra la pobreza, la mala convivencia, un mejor acceso a la salud, la educación, más inversiones en infraestructura, en pocas palabras, una redistribución justa del producto nacional que lamentablemente sufre la caída de los precios de nuestras materias primas. Hoy por hoy, se restringen los beneficios para los pobres y se ven afectados seriamente los ingresos de los ricos.

El panorama en general no se ve halagador. No obstante, se realizan esfuerzos importantes para una integración centroamericana, al menos, en lo que corresponde al Triángulo Norte. Se observan, que se dan pasos positivos para lograr la ejecución de una estrategia de cooperación relativamente novedosa, no de competencia, sino de complementariedad y de solidaridad que apunta, al establecimiento de procesos que mejore la lógica de acumulación que propicia el capitalismo neoliberal.

No me cabe duda alguna que necesitamos un modelo de desarrollo inspirado en una concepción de redistribución de la renta nacional con transformación fundamental de las estructuras sociales que conduzca a una industrialización inteligente propiciadora de oportunidades de encadenamientos y empleos productivos.

Recomendadas Noticias

Putin y Sun Tzu

1/3 Cnel. (R) FAH Francisco Zepeda Andino Cuando un jefe de Estado o soberano en una nación decide tomar el...

18 mayo, 2022

Toda constitución es hecha por y para el poder

Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo hondureño) Por tradición, las leyes que se prescriben en una constitución responden a los intereses...

18 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

La nueva ENEE: ¡fantasías políticas!

Óscar Lanza Rosales olanza15@hotmail.com El Congreso Nacional aprobó las reformas a la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE), que...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Marco Bográn condenado por fraude agravado, mientras que Alex Moraes, se le condenó por violación de los deberes de los funcionarios.

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022
El féretro con el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla (foto inserta) fue llevado ayer al comando de “Los Cobras”, donde está detenida su madre, Herlinda Bobadilla.

Herlinda Bobadilla mira por última vez a su hijo abatido

18 mayo, 2022
El cambio de nombre para personas transexuales se hará cuando la PGR defina cuál es el procedimiento a seguir.

RNP cambiará nombre a personas transexuales

18 mayo, 2022
Diputado de Libre, buscará que se elimine el uso obligatorio de la mascarilla

Diputado presentará moción para eliminar el uso de la mascarilla

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.