Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Biden cierra filas con Finlandia y Suecia ante las suspicacias de Turquía

19 mayo, 2022

Said Martínez: «sin el respaldo de Dios, esto no sería posible»

19 mayo, 2022
El Senado de EEUU aprueba el plan de estímulo económico de 1,9 billones

El Senado de EE.UU. aprueba 40.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania

19 mayo, 2022

Nicaragua cierra ONG que organizaba el Festival Internacional de Poesía

19 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Renuncia del gobernante

OM
21 octubre, 2019 - 12:44 am

Síguenos

OM
21 octubre, 2019 - 12:44 am
¿Y ahora qué?
2k
SHARES
4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Edmundo Orellana

Debe renunciar. Después de esa sentencia, en la que un jurado decidió la culpabilidad del hermano, no puede justificar su permanencia en el cargo.

El jurado, integrado por ciudadanos, decidió la culpabilidad. Para su familia es causa de dolor y, todos, sin excepción, debemos respetar su sentimiento. Nada justifica regodearse del mal ajeno ni hacer escarnio del que sufre.

Esa decisión del jurado, sin embargo, tiene otra connotación. Se aceptan los hechos relacionados y los testimonios ofrecidos en juicio, como pruebas irrefutables. Y entre estas se destaca la aceptación de que el sistema estatal hondureño se puso al servicio del crimen organizado y los señalamientos contra el gobernante como coconspirador en operaciones para introducir droga en USA.

En otras palabras, es una declaración del pueblo estadounidense por la que se califica un gobierno de un país amigo y a su gobernante. Esta declaración presidirá las relaciones entre nuestro país y Estados Unidos. Es un caso inédito en la historia de las relaciones diplomáticas. ¿Cómo se lidiará con esto en esas relaciones?

Ya tenemos la primera reacción de algunos miembros del Congreso estadounidense exigiendo que Trump suspenda su apoyo en algunas áreas al gobierno hondureño. En adelante, habrá, seguramente, más protestas y más exigencias; mientras tanto, la primera baja, seguramente, será el apoyo financiero que recientemente anunció Trump para el Triángulo Norte.

Nada podrá justificar, entonces, que se ignore esa declaración del jurado, en el desarrollo de las relaciones entre ambos países, mientras el gobernante continúe en el poder. Lo que augura malos presagios en esa relación, con el consiguiente perjuicio para el pueblo hondureño, sin excluir, desde luego, a los empresarios que exportan sus productos hacia ese país.

En las relaciones bilaterales y regionales, seguramente, incidirá esa declaración afectando la fluidez y la consistencia de la cooperación hacia nuestro país. En Centroamérica, por ejemplo, ofrece a Bukele argumentos suficientes para insistir en sus calificativos al gobernante, y animará, probablemente, a otros estadistas, si bien, no necesariamente, a ser tan explícitos, al menos a ser precavidos en sus acercamientos.

En la lucha contra el crimen organizado, especialmente narcotráfico y lavado de activos, a ningún país del mundo inspirará confianza este gobierno. Porque la percepción en el mundo es que en Honduras hay un narcogobierno, sustentada por esa declaración del jurado, que, a su vez, se apoya en hechos, para la justicia federal gringa, incontrovertibles y que su vigencia se proyecta hacia los juicios que en el futuro se inicien contra las autoridades mencionadas en el mismo.

Para nadie es un secreto que las organizaciones del crimen organizado sufrieron una restructuración con la entrega de los capos a las autoridades gringas. Ahora, son más y más horizontales. “Los Cachiros”, “Los Ardón”, “Los Valle” y todos los demás clanes familiares están en proceso de ser sustituidos por sus lugartenientes o por otros, de la misma organización o de otras organizaciones, por mareros o por extranjeros. Ya no los une la sangre, sino la ambición, con las consecuencias que de esto se deriva.

Nos encontramos, entonces, en una situación más confusa que la controlada por los capos históricos, porque no sabemos quiénes son los nuevos capos ya que no tienen aún la importancia de aquellos y, por ello, pueden mimetizarse en el ambiente criminal. Por otra parte, habrá que preguntarse cuánto afecta este fenómeno en la extensión de la percepción que se genera en la declaración del jurado, que no podrá eludirse en ninguna circunstancia ni momento.

La oposición puede perder el control de la protesta, porque ha perdido credibilidad con esas negociaciones para integrar los órganos electorales, crear un fondo para asignar subsidios a los diputados y el reconocimiento inconstitucional de la inmunidad parlamentaria, con las que ayuda a la estabilidad del régimen. La reacción popular, en consecuencia, puede desbordar a la oposición, creando situaciones de inestabilidad de imprevisibles consecuencias.

En conclusión, el país, que ya estaba sumido en una crisis sin precedentes, no podrá soportar las consecuencias que se deriven de esa declaración del jurado, mientras se mantenga en el poder el gobernante.

Por la salud de la República y si aún alberga amor por su patria, aunque sea un poquito, debe renunciar, lo que debemos exigir con firmeza, diciendo con fuerza: ¡BASTA YA!

Y usted, distinguido lector, ¿ya se decidió por el ¡BASTA YA!?

Recomendadas Noticias

Inflación: ese impuesto que golpea a los pobres

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com La inflación es el impuesto de los pobres que está golpeando en el rostro y...

19 mayo, 2022

Poder

PERFILES Por: Carolina Alduvín “Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace...

19 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Amar al prójimo es harto difícil

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Es una locución “fragmentaria” que goza de abolengo en la cultura occidental, pero que a la...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Con droga oculta en sus partes íntimas detienen a privado de libertad en “El Pozo I”

19 mayo, 2022

Estos son los cuatro hondureños encontrados sin vida en un vagón en Coahuila, México

19 mayo, 2022
Unos 465 mil menores son sometidos a varias formas de trabajo infantil, entre ellos actividades agrícolas, labores domésticas y fabricación de pólvora.

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022
Los alumnos asistirán dos veces por semana para reforzar las áreas de español y matemáticas de forma presencial.

Congreso Nacional deroga decreto 100-2021 que otorgaba permanencia a maestros Proheco

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.