El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), general René Orlando Ponce Fonseca, declaró que quienes les atacan lo hacen con declaraciones falsas y sin argumentos y son “una institución noble que siempre ha estado al servicio de Honduras”.
El desfile cívico militar se celebró el sábado anterior con motivo del 194 aniversario de las FF. AA ., que se conmemora cada 21 de octubre. Respecto a las manifestaciones que se han suscitado en distintas regiones del país, respondió que “todo hondureño tiene la libertad de manifestarse, pero pacíficamente. Gracias a Dios -viernes- no tuvieron mayor notoriedad”.
“Si a nivel nacional solo salen 3,000 personas a protestar, eso quiere decir que ocho millones 997 mil hondureños están bien; entonces el llamado sigue siendo a la unión, el diálogo, al respeto mutuo entre todos y a seguir trabajando por Honduras”, apuntó.
Así, recomendó a la ciudadanía respetar los procesos democráticos establecidos en el contexto de las elecciones. “Escojan al mejor candidato democráticamente para que después no estén haciendo señalamientos y tratando de hacer otras acciones que no corresponden a la ley”, recomendó.
Según Ponce Fonseca, es posible que algún militar tenga conexiones con el narcotráfico, pero ya han ido saliendo. “Yo quiero reiterar que si este servidor está coludido con el crimen, seré el primero que se presente ante las autoridades, siempre he dicho que comando a soldados honorables”.
“Mis respetos por ese sacrificio que hacen de luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico. Es una lucha encomiable, ahora quieren criticar a una institución que es un obstáculo para quienes quieren llegar al poder (…) y como ellos dicen, los amigos de las maras”, apuntó.
El jerarca militar reiteró que las FF. AA. siempre estarán para defender de la criminalidad al pueblo hondureño, independientemente el gobierno que esté en el poder.
PROTEGER MANIFESTACIONES
El general Ponce Fonseca también manifestó que se dará protección a las manifestaciones convocadas por la recién conformada Coalición de Unidad de Oposición, pero espera que se desarrollen en tranquilidad.
“En un país en donde el Estado de Derecho se respeta, también por eso las protestas que se den las vamos a respetar, como siempre lo hemos hecho como buenos soldados, en el marco de los derechos humanos”, señaló.
De esta forma, indicó que todo mundo tiene derecho a decir lo que no le gusta, a opinar de lo que cree que no es correcto, nada más que debemos hacerlo en paz, en tranquilidad; no en desorden “porque eso lo que trae es caos y con eso debilitamos más la economía del país”.
“Así es que debemos ser conscientes, si queremos un buen país, si queremos una mejor Honduras trabajemos y colaboremos todos”, apeló el jerarca militar quien este domingo encabezó la media maratón de 21 kilómetros de las Fuerzas Armadas.
En otro tema, ante los rumores que la separación de cuatro coroneles durante la semana pasada, se debía a que disentían con el rumbo que ha tomado el gobierno y la posición que debería asumir las Fuerzas Armadas, Ponce Fonseca reconoció que los cuatro oficiales separados salieron por tomarse atribuciones que no les correspondían.
“Los señores oficiales pasaron a condición de disponibilidad porque perdieron la confianza del mando, por tomarse atribuciones que no le corresponden porque en la institución el mando es vertical, es jerárquico y disciplinado solo uno manda y es su servidor”, afirmó.
Confirmó que los nombres de los oficiales separados son: Elías Antonio Melgar Urbina, Damián Herrera Ruiz, Mariano Mendoza y Orlando Ayala Acosta, todos coroneles de Infantería que pasaron a la condición de disponibilidad de la institución armada.