Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Trapp, portero del Eintracht, elegido el mejor jugador de la final

18 mayo, 2022

Roger Schmidt será el nuevo entrenador del Benfica

18 mayo, 2022

Aubameyang no jugará más con selección de Gabón

18 mayo, 2022

Presentan “amicus curiae” en respaldo contra el aborto

18 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Chile: Piñera busca una salida en medio de disturbios

RP
22 octubre, 2019 - 4:03 pm

Síguenos

RP
22 octubre, 2019 - 4:03 pm
416
SHARES
824
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La policía chilena reprimía el martes con gases lacrimógenos y camiones lanza agua a miles de personas que protestan en demanda de mejoras sociales, mientras el presidente Sebastián Piñera buscaba una solución a la crisis, que ha dejado 15 muertos, con partidos de la oposición.

El Partido Socialista, el Comunista y el izquierdista Frente Amplio se negaron a dialogar con el mandatario alegando que primero debe levantar el estado de emergencia que rige en más de la mitad de las 16 regiones chilenas e invitar a organizaciones sociales.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo que Piñera dará a conocer pronto una “agenda social”.

Por segundo día consecutivo la jornada empezó con largas filas frente a los pocos supermercados abiertos para obtener productos básicos que empiezan a escasear. En un barrio de clase media, decenas de personas fueron dispersadas con bombas lacrimógenas luego de que una turba intentó saquearlo, mientras mujeres gritaban que necesitaban leche.

En otros lugares las filas se extendían custodiadas por militares. Los mercados permanecieron cerrados el fin de semana debido a los saqueos e incendios, mientras los ataques a comercios y tiendas continuaban en Santiago y el interior.

Fernando García, dueño de un comercio de barrio, dijo enojado que “ya está bueno, que la corten (con las protestas). Quieren destruir todo. En la noche no duermo pensando que me pueden saquear”.

Otros expresaron su desacuerdo por los desórdenes, que les impiden trabajar. Ana Solís, empelada de una tienda, dijo que “no puedo ir a trabajar porque no hay locomoción y la tienda está cerrada y yo trabajo por comisiones. Me asusta quedarme sin trabajo”.

Muchos partidarios de las protestas están sintiendo los efectos de la crisis, como la jubilada Carmen Fuentealba, quien aseguró a The Associated Press que “he caminado varios kilómetros para buscar leche, pero lo supermercados siguen cerrados y los almacenes (comercios de barrio) ya no tienen. Tampoco hay detergentes”.

También había largas filas ante gasolineras, aunque con menor intensidad que en la víspera. Jacqueline Zúñiga, dependienta de una estación de servicio, dijo a AP que “la gente está descontrolada en todo, creen que la bencina, el petróleo, se van a terminar, lo único que hacen es cargar, llenar, llenar… todo esto ha llevado a una agresividad”.

Los políticos reunidos con Piñera plantearon al mandatario un conjunto de exigencias, como mejoras en las pensiones y rebajas en los precios de los medicamentos y los servicios públicos. “El presidente tiene ahora la palabra”, dijo el titular del opositor Partido Demócrata Cristiano, Fuad Chaín.

En el Congreso los diputados aprobaron legislar una rebaja a sus millonarias dietas (que bordean los 14.000 dólares mensuales) y la disminución en el número de legisladores.

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, informó que en la última jornada en la capital chilena se registraron 255 hechos graves de violencia, 95 menos que el día anterior, y que los actos vandálicos pasaron de concentrarse en supermercados y comercios a bienes de la infraestructura pública, como municipalidades y comisarías.

Afirmó que el país está frente a “una acción concertada” de grupos violentos que pretenden desestabilizar al gobierno y que los 20.000 militares y policías que patrullan las calles de la ciudad “no están sobrepasados”.

Aunque el gobierno congeló el sábado el alza en las tarifas del subterráneo de 1,12 a 1,16 dólares, que originaron el estallido social, las violentas protestas continuaron y destruyeron un 85% de las estaciones de ese transporte público y decenas de supermercados.

Los manifestantes claman por mejores salarios, que en Chile promedian los 400.000 a 500.000 pesos (entre 562 y 762 dólares), mejores pensiones y bajas en los precios de las medicinas y los servicios públicos.

Leonardo Moreno, de la Fundación para la Superación de la Pobreza, dijo que en Chile el 10% de la población gana un 7,8% más que el 90% restante.

“Cerca del 65% de la población de Chile gasta más de lo que (le) ingresa. Eso significa que están sobre endeudados y que todos los meses cargan con una mochila angustiosa”.

“Hemos escuchado un grito colectivo fuerte, que tal vez antes sólo lo escuchábamos como un murmullo. A la sociedad, en su conjunto, les decimos con mucha humildad que para nosotros es hora de escuchar con los oídos grandes”, dijo el martes Alfonso Swett, presidente de los grandes empresarios de la Confederación de la Producción y el Comercio. (AP)

Tags: ChileprotestaSebastián Piñera

Recomendadas Noticias

(LASSERFOTO EFE)

López Obrador insistió a EEUU Que “no debe haber exclusiones” en la Cumbre

Ciudad de México (EFE). El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insistió este miércoles ante Washington que "no debe haber...

18 mayo, 2022
Corea del Norte sigue sin detectar un solo positivo según la OMS

Corea del Norte informa de 213.280 nuevos casos sospechosos de covid

Corea del Norte informó hoy de 213.280 nuevos casos sospechosos de covid y un nuevo fallecimiento aparentemente ligado a la...

18 mayo, 2022

Universitarios panameños protestan contra alza del combustible e inseguridad

Unidades antidisturbios de la Policía panameña dispersaron con gas lacrimógeno este miércoles una protesta de estudiantes de la Universidad de...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Eintracht de Fráncfort, campeón de la Europa League

18 mayo, 2022
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se caso ayer en Sao Paulo con Rosangela da Silva, una socióloga 21 años más joven.

Lula se casa en Brasil

18 mayo, 2022
El gobierno de México anunció a principios de mayo que reforzará su frontera sur ante una posible llegada masiva de migrantes indocumentados.

Identifican a tres hondureños entre cinco migrantes hallados muertos en tren mexicano

18 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Finlandia y Suecia formalizaron candidatura a la OTAN

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.