• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

CONADEH pide a políticos renunciar a discurso de odio y división

Por OM
22 octubre, 2019 - 2:30 pm
Roberto Herrera Cáceres, titular del CONADEH.

Roberto Herrera Cáceres, titular del CONADEH.

596
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, exhortó este martes a los sectores políticos a buscar la cohesión social, abandonar el discurso de odio y no seguir propiciando la división entre los hondureños.

El «Ombudsman» hondureño declaró que es el momento de asumir las responsabilidades que, como sociedad, hemos abandonado, de tener una supervisión sobre los dirigentes políticos, pedirles rendición de cuentas y generar una cultura democrática en la cual,todos los sectores tengan en cuenta que su propia responsabilidad está dentro de su país.

«Se necesita tener ecuanimidad, la sabiduría necesaria, buscar la cohesión social y, sobre todo, abandonar tanto el discurso del odio, como ese discurso donde se apela a la violencia y a la división entre hermanos y hermanas hondureños», señaló.

Agregó que «todos tenemos un destino común y que la primera acción para que ese destino sea el mejor, es superar la pobreza y la violencia que agobia tanto a la nación».

Cuestionó que, hasta ahora, problemas como la desigualdad y la violencia que se ha injertado sobre la pobreza, que afecta a seis de cada diez hondureños, no han sido atendidos por quienes tienen el poder de decisión en el país.

“Todo esto ha sido postergado por los procesos políticos que se han centrado, únicamente, en cómo llegar al ejercicio del poder”, puntualizó.

Favorecer la paz:

Luego de los llamados hechos a la población por representantes de los partidos políticos para que realicen manifestaciones de protesta, Herrera Cáceres es del criterio que lo que se necesita es tener la tolerancia necesaria de escucharnos dentro de la diversidad y dentro de la pluralidad de ideas.

Recordó que la democracia promueve la dignidad y los derechos fundamentales de las personas y que, en ese sentido, se debe buscar la justicia social, fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer la cohesión de la sociedad y su tranquilidad.

“Hay que tratar de buscar siempre favorecer la paz, de tal manera que, en un ambiente de esta naturaleza, podamos resolver nuestros conflictos”, recomendó.

Cuestionó que cuando un sector de opinión trata de subordinar a otro sector de opinión, lo único que revela es una actitud dictatorial que nos pone al margen de ese proceso de consolidación democrática que quiere el pueblo en su derecho a mejores condiciones de vida y de trabajo.

El titular del CONADEH expuso que las crisis existenciales, estructurales y coyunturales, que afronta actualmente el pueblo hondureño, requieren de deliberadas soluciones durables que no pueden lograrse por la desviada vía de los arreglos políticos tradicionales.

Explicó que, en general, esos arreglos políticos tradicionales han consistido en la forma de compartir el ejercicio del poder por el beneficio indebido que puede derivar del mismo, más que por ponerlo al servicio de la protección y respeto de la dignidad humana de todo el pueblo, en especial, de la mayoría de la población hondureña que vive en la pobreza y la exclusión social.

Agregó que esa mayoría población es la más afectada por la violencia, la delincuencia organizada y no organizada, el funcionamiento deficiente de los servicios públicos, la degradación del medio ambiente, las repercusiones del cambio climático, los incendios forestales, sequías, plagas forestales y agrícolas, pérdidas de cultivos e insuficiencia de alimentos.

Tags: Conadehpolítica
  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

EEUU niega haber fabricado pruebas contra exministro de México

En Tela se inundaron varias comunidades.

Copeco: Lluvias, viento y frío en casi todo el territorio

A L86.22 amanecerá el galón de gasolinas

VIDEOS

Denuncian amenazas de muerte contra un niño ambientalista

Denuncian amenazas de muerte contra un niño ambientalista (Video)

Tripe colisión deja a una persona herida en La Cuesta de la Virgen

Triple colisión deja a una persona herida en La Cuesta de la Virgen (Video)

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.