Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022

Supuestos extorsionadores matan a balazos a motorista

21 mayo, 2022

Dos muertas en choque de automóvil con árbol

21 mayo, 2022

Fallece calcinado en incendio de casa

21 mayo, 2022
Inicio "Teguz" del Recuerdo

DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS

MA
22 octubre, 2019 - 10:55 am

Síguenos

MA
22 octubre, 2019 - 10:55 am
1   La Junta Militar de Gobierno del 21 de octubre de 1956 mayor Roberto Gálvez, Cnel. Héctor Caraccioli y Gral. Roque Rodríguez.

1 La Junta Militar de Gobierno del 21 de octubre de 1956 mayor Roberto Gálvez, Cnel. Héctor Caraccioli y Gral. Roque Rodríguez.

1.1k
SHARES
2.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Ayer se conmemoró el día que en el calendario cívico hondureño se decretó el 27 de septiembre de 1957 por el Congreso Nacional presidido por el abogado Modesto Rodas Alvarado para otorgar autonomía a las Fuerzas Armadas y hacerle un reconocimiento a la institución castrense por devolverle la institucionalidad al país al derrocar el 21 de octubre de 1956 al jefe de Estado don Julio Lozano Díaz que pretendía mediante unas fraudulentas elecciones seguir en el poder de la nación que venía ejerciendo desde el 6 de diciembre de 1954, cuando se rompió el orden constitucional al no haberse reunido el Congreso Nacional, cuyos diputados fueron electos en el proceso comicial de octubre de ese año.

La historia señala que aquel 21 de octubre un movimiento militar combinado de ejército y Fuerza Aérea se hizo cargo del gobierno al integrar una junta integrada por el general Roque Jacinto Rodríguez, el coronel de Aviación Héctor Caraccioli Moncada y el mayor e Ing. Roberto Gálvez Barnes (foto 1), triunviros que en cumplimiento a la proclama de esa fecha, convocaron al pueblo a elecciones para una Asamblea Nacional Constituyente que después de su instalación en una elección de segundo grado eligió como Presidente Constitucional para el sexenio 1957-1963 al Dr. José Ramón Villeda Morales (foto 2).

2 El 21 de diciembre de l957 prestando su promesa de ley como presidente de Honduras el Dr. Ramón Villeda Morales.

La conmemoración del 21 de octubre como Día de las Fuerzas Armadas y que ahora forma parte del triduo, no de misas, sino de feriados de octubre, mixtura mal llamada “Semana Morazánica”, no tiene nada que ver con hechos registrados en nuestra historia desde que existen los organismos del Estado depositarios de las armas para defender la soberanía, el orden, la institucionalidad y la seguridad nacionales.

En 1831, siendo jefe de Estado de Honduras el general Francisco Morazán, se fundó la primera Escuela Militar que dirigió el coronel colombiano Narciso Benítez prominente soldado que integró el Ejército Protector de la Ley que comandaba el Gral. Morazán Quezada. En esta Escuela se formaron y graduaron valientes oficiales como el capitán general don José Santos Guardiola que se desempeñó como presidente de Honduras en 1856 y el general Francisco Ferrera, primer presidente Constitucional de Honduras en 1842.

3 Cadetes de la Academia del General Francés Héctor Galinier desfilando en 1884 por el puente Mallol hacia la Calle Real de Comayagüela.

Las oportunidades de estudiar militarmente eran muy escasas e irregulares por las condiciones políticas, permitiendo que surgieran generales, coroneles y capitanes por sus participaciones en las guerras intestinas surgiendo así figuras como el tegucigalpense José Trinidad Cabañas, el graciano José María Medina y los hermanos Francisco y Florencio Xatruch de San Antonio de Oriente.

En 1870 en el gobierno del general Medina se reglamentó el uso de uniformes y se crearon insignias para la oficialidad del ejército y para los clases (cabos y sargentos) comprándose en Europa una considerable cantidad de piezas de artillería, fusiles y municiones para ser utilizadas en la defensa del territorio y para sostener internamente al gobierno permanente amenazado por sectores de oposición.

En 1881, Tegucigalpa ya era la capital de Honduras y en el gobierno de la Reforma Liberal del Dr. Marco Aurelio Soto se emitió el primer Código Militar, se reglamentó el servicio militar obligatorio, se otorgaron grados militares a civiles que aún cuando no habían tenido protagonismo en eventos armados, se les asimilaba por sus ejecutorias en las tareas gubernamentales. En 1882 el Dr. Soto abrió la Segunda Academia Militar bajo la dirección del general francés Héctor Galinier, formándose en ella una serie de oficiales que pasaron años después a manejar los cuadros de mando del ejército hondureño (foto 3).

4 En el sector de El Obelisco en Comayagüela cuando se comenzaba a construir el Cuartel de Veteranos, hoy sede de la jefatura del Estado Mayor de las FF AA.

Al arribar al poder de la nación el General santabarbarense Luis Bográn Baraona, emitió durante su gestión la Ley de Enjuiciamiento Militar, creando el sistema de tribunales de guerra para juzgar a los que cometían delitos mientras se encontraban formando el aparato militar del Estado. En ese mismo año se fundó la Escuela de Cabos y Sargentos que se instaló en un inmueble próximo a la Casa de Gobierno en la Cuesta del Río.

Para 1898 actuando como titular del Poder Ejecutivo el general Policarpo Bonilla Vásquez se fundó la Escuela de Artillería y se comenzó la construcción del Cuartel de Veteranos en Comayagüela (foto 4). En ese mismo año el gobernante creó una fuerza marítima adquiriendo un barco que se bautizó como el “22 de febrero” y un buque artillado que se conoció como “Buque Tatumbla” destinado a perseguir a los contrabandistas del mar Caribe y a proteger a Puerto Cortés.

En 1904 ejerciendo la Presidencia de Honduras el general Manuel Bonilla Chirinos se creó la Escuela Militar dirigida por el Coronel chileno Luis Segundo Oyarzún (foto 5) centro en el que se graduaron con altos honores entre otros el general Vicente Tosta Carrasco presidente Provisional de Honduras en 1924 y el general Abel Villacorta pundonoroso militar que ocupó importantes cargos en la administración pública.- La Escuela del Coronel Oyarzún funcionó hasta el año de 1912.

5 Coronel chileno Luis S. Oyarzún, director de la Escuela Militar de 1904.

De 1918 a 1922 existió otra Academia Militar dirigida por el Coronel e Ingeniero Miguel Angel Ramos, graduando en los cuatro años que permaneció en servicio a distinguidos militares que después se especializaron en la Academia de El Salvador.

La aviación militar en Honduras se inició en el gobierno del presidente Vicente Mejía Colindres creándose el 10 de abril de 1931 la Escuela Nacional de Aviación Militar contando para ello con instructores norteamericanos (foto 6).

La Fuerza Aérea como rama potenciada de la institución armada de Honduras tomó forma en los años cuarenta en el gobierno del Presidente Tiburcio Carías Andino con la dirección y el entrenamiento de pilotos estadounidenses (foto 7).

En abril de 1952 siendo presidente de Honduras el Dr. Juan Manuel Gálvez Durón se fundó la Escuela Militar General Francisco Morazán centro de estudios para formación de oficiales siendo su primer director el capitán José López Aguilar y los primeros caballeros cadetes graduados de la Escuela en 1957 bajo la dirección del Mayor Fausto Agúero.

Hay otras fechas de participación militar en la vida del país como el golpe al gobierno del Dr. Villeda Morales el 3 de octubre de 1963, la defenestración del 4 de diciembre de 1972 al gobierno del Dr. Cruz Uclés, el ascenso al poder de los generales López Arellano, Melgar Castro y Paz García pero ninguna de esas fechas tiene relación con el 21 de octubre que muchos desconocen el origen de ésa celebración.

6 La Escuela Militar de Aviación de Honduras en el llano de Toncontín.
7 El presidente Carías Andino, sus funcionarios y los pilotos estadounidenses con los que se fundó la FAH.

Hasta la próxima semana.

Recomendadas Noticias

1 Presidente Mejía Colindres en cuyo mandato se creó el Dia del Periodista

DIA DEL PERIODISTA

La fecha del 25 de Mayo se adoptó en el primer Congreso de Periodistas de Honduras celebrado en 1930 en...

17 mayo, 2022
1 María Josefa Lastiri Lozano esposa del General Francisco Morazán Quezada

BELLEZAS CAPITALINAS

Mayo, mes de la Madre, mes del Periodista, mes de las flores ambiente que nos hace recordar la belleza del...

10 mayo, 2022
1 Ing. Rafael Díaz Chávez primer presidente rotario en Honduras

93 AÑOS DE ROTARISMO

El pasado 26 de Abril se conmemoraron los 93 años de fundación del Club Rotario de Tegucigalpa, primera institución de...

3 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La selección de Honduras volverá el lunes a los entrenamientos.

Honduras cierra primer microciclo

21 mayo, 2022
Las gasolinas bajarían hasta septiembre cuando finaliza el verano en los Estados Unidos.

El galón de gasolina se dispara a L131.85

21 mayo, 2022

Motagua-Real España, con ventaja azul en el Nacional en Grandes Finales

21 mayo, 2022

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.