PUERTO CORTÉS. Bajo la visión de convertir a Honduras en el eje logístico de la región, la Empresa Nacional Portuaria (ENP) muestra avances sustanciales en el proyecto de facilitación de acceso al puerto como parte de las acciones del Consejo Nacional Logístico.
Este proyecto tiene como objetivo ofrecer una alternativa a la problemática actual del sector transporte en Puerto Cortés, alternativa de “cut off” de entrada a la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), evitar la espera del tráfico pesado dentro de la ciudad, mejorando así el impacto ambiental con el decrecimiento de emisiones de CO2 en menor tiempo de espera.
Cabe mencionar que esta área tendrá la capacidad de albergar más de 350 camiones, también los transportistas contarán con una zona de descanso que contará con iluminación, baños y un lugar digno donde puedan tomar sus alimentos los conductores y así brindar un servicio de calidad.
Entre otros beneficios está evitar las multas al sector transporte, reducción de espera de ingreso después de cut off, reducción de consumo de combustible, mermar el deterioro de los equipos, bienestar para toda la población, entre otros.
Este proyecto es el resultado de las acciones tomadas por el Consejo Nacional Logístico, que busca facilitar la participación en los sectores de infraestructura, transporte de carga pesada, puertos, aeropuertos, agentes aduaneros, navieros y organismos internacionales.
La distribución será por etapas, que es una manera esencial para operaciones eficientes en la recepción y entrega de equipos en el puerto, contando con escáner de contenedores sin detención, estaciones de reconocimiento óptico y una zona de aparcamiento temporal del puerto.
Autoridades de la ENP e Insep, integrantes del Consejo Nacional Logístico, mostraron su satisfacción sobre los avances de este proyecto que promueve el desarrollo económico del país.