La Federación Nacional de Taekwondo llevó a cabo el pasado fin de semana el curso refrescamiento de reglas de arbitraje, para que los árbitros de esta disciplina estén a tono con las modificaciones en la reglamentación de la Federación Mundial.
La capacitación estuvo a cargo del juez internacional Marco Antonio Banegas, quien posee un basto conocimiento en este campo y estuvo dirigido a árbitros cerfificados y nuevos.
Además, para hoy las autoridades de la Federación tienen planificado la explicación de la metodología del ranquin nacional de taekwondo, ya que es parte de la modernización del organismo.
La coferencia tendrá lugar en el Centro de Alto Rendimiento de Taekwondo en el Complejo Deportivo José S. Azcona, donde la comisión responsable dará detalles de los alcances del ranquin.
Dentro del plan de actividades de la FNTH, mañana se reunirán para conocer el proyecto piloto de talentos, el cual comprende dos fases, comenzando con la número uno con Tegucigalpa, Danlí, El Paraíso, Cantarranas y otros municipios cercanos, en edades de 10 a 12 años con cinturón blanco en adelante.
El objetivo es la detección de talentos que representa un elemento propio de la organización deportiva, lo cual permite interpretar búsqueda de promesas como un proceso sistemático a medio y largo plazo.
De igual forma buscan trabajar con un grupo selecto en edades de 17 a 20 años para los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, Colombia 2021, Juegos Olímpicos de la Juventud y Juegos Olímpicos 2028 y 2032.