Christine Lagarde será la próxima presidenta del Banco Central Europeo (BCE) a partir del 1 de noviembre y se convertirá así en la primera mujer en ocupar este cargo.
Licenciada en Filología Inglesa y diplomada en Derecho, Lagarde sucede a Mario Draghi, que ha presidido el BCE entre 2011 y 2019 y que hoy dirigirá por última vez una reunión del Consejo de Gobierno de la institución.
La cumbre europea de jefes de Estado y de gobierno ratificó el pasado viernes el nombramiento de Lagarde, hasta ahora directora gerente del Fondo Monetario Internacional (2011-2019) y anteriormente ministra de Economía y Finanzas de Francia (2007-2011).
Precisamente, su gestión como ministra le causó problemas con la justicia de su país. A finales de 2016 la Corte de Justicia de la República (CJR) condenó a Lagarde por negligencia en el desvío de fondos públicos hacia el empresario Bernard Tapie, cercano a Nicolás Sarkozy, aunque la absolvió del cumplimiento de pena.
Christine Madeleine Odette Lallouette, según su nombre de soltera, es vegetariana y practica el yoga, nació el 1 de enero de 1956 en París y creció en Le Havre (Normandía). Está divorciada y tiene dos hijos.
Sus padres eran profesores y en su adolescencia fue miembro del equipo nacional de natación sincronizada. Es licenciada en Filología Inglesa y amplió su formación con un diploma de Estudios Superiores Especializados en Derecho Social por la Universidad París-X.
Tras ejercer como abogada en el Tribunal de Apelación de París, en 1981 se incorporó al gabinete jurídico internacional Baker & Mckenzie de Chicago (EE. UU.), donde desarrolló la mayor parte de su carrera.(EFE)