La Agencia Internacional de Cooperación Española (AECID) suscribió este miércoles un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), para fortalecer la capacitación a los jóvenes de municipio fronterizos, especialmente en Trojes (El Paraíso) y El Triunfo (Choluteca).
Estas acciones serán gracias al programa “Prevención Social de la Violencia desde los Gobiernos Locales en Centroamérica”, que financia la AECID y la Unión Europea (UE) y lidera el Despacho de Prevención de la Secretaría de Seguridad.
Ante esto, Alejandra Hernández Quan, viceministra de Seguridad en Prevención atestiguó la firma del convenio suscrito por Roberto Cardona, director de INFOP y los ediles Nelson René Moncada (Trojes) y Gina Bonilla Robles (El Triunfo), para impulsar un modelo de formación técnica profesional.
A través de talleres móviles, se pretende capacitar a jóvenes de 15 años en adelante para “fortalecer sus capacidades emprendedoras”. También se apoyará a mujeres y otros grupos en exclusión social y económica para crear oportunidades de generación de autoempleo en los municipios fronterizos con Nicaragua, precisó Hernández Quan.
Además la certificación permitirá a los jóvenes; insertarse al mercado laboral local desde un modelo de negocios basado en competitividad, innovación y eficacia, concluyeron los funcionarios y autoridades locales. Unos 300 menores serán los beneficiados.