Cuatro coroneles de Infantería que fueron puestos en condición de disponibilidad y removidos de sus cargos dentro del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), interpusieron este miércoles, a través de sus apoderados legales, un recurso de amparo ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Los coroneles son Elías Antonio Melgar, Mauricio Mendoza, Damián Herrera Ruíz y Orlando Ayala Acosta, quienes, por medio del recurso, están solicitando ser integrados a la institución militar.
El apoderado legal, Héctor Cerrato, dijo que los coroneles quieren ser restituidos en sus cargos o en su defecto en otros puestos dentro de las FFAA.
“Estamos pidiendo que se les respete las garantías constitucionales contempladas en nuestro Constitución”, expresó.
Comentó que los coroneles no tienen ninguna causal, según la Ley Constitutiva de las Fuerzas Armadas, para ser colocados en condición de disponibilidad.
Cerrato citó la Ley Constitutiva de las FFAA que el jefe del Estado Mayor Conjunto tiene la facultad de remover y nombrar a coroneles, pero que en el caso de los coroneles solo los separaron.
De igual forma, el apoderado legal, José López indicó que “pedimos que se admita el amparo con suspensión del acto reclamado, para que los afectados por esa decisión arbitraria sean restituidos en sus cargos, ellos no han sido dados de baja de la institución, pero pasaron a una situación de disponibilidad es decir, que implica no tener un cargo en las Fuerzas Armadas y devengando un sueldo que prácticamente no se merecen porque están en su casa”.
“Un oficial de carrera, quiere culminar la misma con honor y precisamente por Honduras los están separando, porque no se les ha hecho algún procedimiento en el cual resulten culpable de falta o delito alguno, simplemente se les entregó una nota donde les informan que fueron removidos de sus cargos”, precisó.
“Las Fuerzas Armadas están cien por ciento politizada, hay dos grupos, el Juan Orlandista que viene del Liceo Militar del Norte y el grupo que verdaderamente quiere su carrera militar y quiere a Honduras y no quiere estar politizado, los políticos militares están separando a estos militares”.
Recordó que la Corte Suprema de Justicia, restituyó al general en retiro Romeo Vásquez, cuando fue separado de su cargo de manera arbitraria, por el expresidente Manuel Zelaya Rosales porque no estaba de acuerdo en acompañar la cuarta urna.
“Hoy estos cuatro oficiales no están de acuerdo con el estado, con cosas que han estado pasando en Honduras y por dar una simple opinión que no es política, sino militar y como tal, yo estoy llamado a defender la constitución”, apuntó.
La Sala Constitucional tendrá 48 horas para resolver si admite o no el recurso de amparo.
El 16 de octubre del presente año, los cuatro coroneles de las FFAA pasaron a disponibilidad como parte de un proceso de relevo generacional.