Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

VIRUELA DEL MONO

24 mayo, 2022

PRECAUCIÓN EN LA CAPITAL, SUBEN ALERTA A AMARILLA

24 mayo, 2022

CRISIS DE ABASTECIMIENTO Y LA AFICIÓN

24 mayo, 2022
Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

24 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Corrupción impacta en la migración y desarrollo económico de Centroamérica

RP
23 octubre, 2019 - 4:49 pm

Síguenos

RP
23 octubre, 2019 - 4:49 pm
582
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La corrupción afecta el desarrollo económico de Centroamérica y es una de las principales causas de la migración de ciudadanos de la región, cuyos países deben sumar esfuerzos contra ese flagelo, coincidieron este miércoles expertos en la inauguración del IX Foro Centroamericano de Donantes.

Uno de ellos fue el director del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible del INCAE Business School, Octavio Martínez, quien subrayó que la corrupción ha corroído ámbitos más allá del político, como el progreso social.

En declaraciones a Efe, Martínez dijo que los movimientos migratorios son “una consecuencia de la incapacidad de los países de ofrecer oportunidades a nuestros ciudadanos, calidad de vida” debido a la corrupción.

Enfatizó además que la migración es una “reacción natural” de los ciudadanos que buscan mejores condiciones de vida para sus familias.

En el Foro Centroamericano, cuyo tema central es “Progreso en la encrucijada” y es auspiciado por la Fundación Internacional Seattle, académicos, gobiernos y expertos dialogan sobre corrupción, democracia, migración y movimientos juveniles, feministas y ambientales.

Martínez señaló que la pobreza en Centroamérica, donde viven más de 45 millones de personas y que cerca de la mitad es pobre, y la violencia también “son consecuencias de este entorno que no es del todo propicio si realmente queremos ofrecer calidad de vida y desarrollo económico” a la población.

En su discurso, el experto del INCAE Business School dijo que los países centroamericanos están en “una encrucijada”, por lo que considera necesario “reforzar las alianzas y trazar planes en conjunto ” para generar un “impacto transformador”.

“Centroamérica está cada vez más rezagada en cuanto a desarrollo económico y progreso social en relación a otras regiones”, pues en los últimos 50 años el producto interno bruto (PIB) per cápita de El Salvador Guatemala, Honduras y Nicaragua, conocidos como grupo CA-4, ha decrecido 3 puntos porcentuales, explicó.

A pesar de que la economía centroamericana está en desarrollo, los países están “creciendo más lento que países con economías maduras”, subrayó Martínez.

La corrupción “no solo afecta el desvió de fondos públicos que podrían servir para la educación, el acceso a la salud y la seguridad de la población, sino también que afecta la confianza de los ciudadanos en los gobiernos”, dijo a Efe el director ejecutivo de la Fundación Internacional Seattle, Arturo Aguilar.

La corrupción genera “desconfianza y produce que los gobiernos tengan condiciones más difíciles para poder gobernar e implementar políticas públicas de beneficio para toda la población”, enfatizó Aguilar en declaraciones a Efe tras inaugurar el encuentro regional.

Aguilar indicó que la corrupción ha permeado las democracias de Centroamérica, cuyos países, dijo, deben sumar esfuerzos contra ese flagelo que además perjudica el desarrollo de los países.

“La corrupción afecta los sistemas electorales y cuando se afecta la percepción de la transparencia y la legitimidad de los sistemas electorales, el fundamento de la democracia sufre”, subrayó.

El director de la Fundación Seattle señaló que la región necesita fortalecer la democracia, recuperar la confianza de los centroamericanos y enfrentar las malas prácticas frente a la corrupción.

Además, debe generar sistemas electrónicos de control, fomentar una cultura ciudadana de denuncia de la corrupción, que los actores políticos y sociales se sometan a los organismos de control y que la información sea “accesible y transparente”, añadió.

“Todos los problemas de Centroamérica tienen raíces profundas y raíces de difícil abordaje”, destacó Aguilar, quien aseguró que “es posible prevenir” la corrupción.

La práctica de la corrupción también afecta el desarrollo económico, afirmó el director de la fundación Seattle, quien considera que este fenómeno genera “desesperanza” en los ciudadanos.

“El Estado de derecho se fortalece de muy diversas formas que tienen que ser, especialmente, un esfuerzo nacional, pero que los miembros de la comunidad internacional (…) podemos cumplir un rol subsidiario que coadyuve a estas sociedad a fortalecer su Estado de derecho”, explicó.

Aguilar ocupo el puesto de segundo jefe al mando de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que concluyó en septiembre su mandato después de 12 años combatiendo corruptelas en el vecino país.

El Foro Centroamericano de Donantes concluirá el viernes y es auspiciado por Oxfam Internacional, Millicom, la Fundación Ford, Visión Mundial, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAI), la Fundación hondureña de Responsabilidad Social Empresarial y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, entre otros. EFE

Tags: Corrupción

Recomendadas Noticias

Alberto Fernández.
(LASSERFOTO  AFP)

Juez cierra causa contra el presidente de Argentina

Buenos Aires.- La justicia argentina cerró el lunes una causa contra el presidente Alberto Fernández al aceptar una donación a...

23 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Política de EE.UU. hacia Taiwán “no ha cambiado”

Washington. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, afirmó el lunes que la "política de una sola China" de Washington...

23 mayo, 2022

Guatemala recibe invitación

Guatemala.- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, fue invitado por la Casa Blanca a la Cumbre de las Américas que...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

(LASSERFOTO  EFE)

Se mantiene elevada desaprobación a los presidentes de Latinoamérica

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

EE.UU. evalúa “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.