La joven Montse Paola Fraga Duarte (24), esposa del narcotraficante confeso Wilter Blanco y que está siendo juzgada por el delito de lavado de activos, recibió de su expareja Jorge Alberto Barralaga Rivera, en 106 transferencias bancarias hechas en el año 2014 un total de L19,295,263.12.
Lo anterior lo determinó la pericia financiera patrimonial expuesta ante los jueces de la Sala II del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional, ayer por peritos y fiscales de la Unidad Fiscal de Apoyo al proceso de la Depuración Policial (UF-ADPOL), del Ministerio Público.
De acuerdo al análisis financiero, la joven manejó en el sistema financiero nacional un total de L20,606,995.62 y de los cuales más de 19 millones de lempiras los recibió en transferencias bancarias.
En lo referente a los bienes que la encausada tiene a su nombre el perito solamente le encontró un salón de belleza de lujo ubicado en La Ceiba, y el cual se encuentra con medida de aseguramiento.
NUEVE PRÉSTAMOS
En lo que respecta al subcomisionado Jorge Barralaga Hernández, acusado por lavado de activos y que se encuentra al igual que Fraga Duarte enfrentando este proceso judicial, el perito financiero del ente fiscal hizo un análisis acerca de los 9 préstamos bancarios que el exoficial mantuvo en el sistema bancario nacional.
En ese sentido, precisó que el encausado solicitó a tres bancos nacionales así como al Instituto de Previsión Militar y a la desaparecida Cooperativa Familiar de la Policía (Cafapol) más de 5 millones 115 mil 171 lempiras con 74 centavos de los cuales en dólares solicitó 101 mil 328 y en lempiras más de 3 millones.
De igual forma, dijo que Barralaga ingresó al sistema financiero de esos préstamos bancarios un total de 1 millón 334 mil 245 lempiras, mostrando una diferencia de 3 millones 780 mil 926 lempiras con 74 centavos que no ingresó a sus cuentas bancarias.
Algunos de estos préstamos fue para comprar dos camionetas de lujo por la que tramitó un préstamo de 16 mil dólares para comprar un vehículo Toyota pick up que costaba 26 mil dólares, asimismo tramitó un préstamo de 600 mil lempiras para comprar una camioneta Kia Sorento.
El perito encontró una diferencia significativa en cuanto al capital que Barralaga Hernández movió a través de seis bancos nacionales que ascienden a más de 227 millones 801 mil 446 lempiras con 80 centavos que mantuvo acumulado en 16 cuentas bancarias, de las cuales en cuatro bancos mantuvo cantidades que sobrepasan los L88 millones, L61 millones, L17 millones, L56 millones.
También el perito desglosó la cantidad de los vehículos livianos y pesados que le fueron incautados en el marco de la Operación Perseo de los cuales 85 de ellos se encuentran registrados a nombre de terceros pero que operaban con el permiso de explotación a nombre de Transportes Jorge Alberto Barralaga, el valor total de los 163 automotores asciende a más de 42 millones 287 mil 224 lempiras con 24 centavos.
De los automotores que fueron asegurados, la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), vendió más de 22 unidades y lo que percibió de la venta de estos fue 4 millones 865 mil 450 lempiras.
También al hacer una relación de los bienes del subcomisionado depurado, remarcó que los seis bienes inmuebles que están a nombre de Barralaga Hernández tienen un valor total de 12 millones 963 mil 672 lempiras con 29 centavos.
ESTAMOS PREPARADOS
Por su parte, el abogado defensor Andrés Urtecho Jeamborde que representa en esta causa a los dos implicados, explicó que “estamos preparados para probar de donde obtuvo cada lempira Jorge Barralaga de lo que consideramos fue su patrimonio”.
En lo que respecta la vinculación de Jorge Barralaga Hernández con el exalcalde de El Paraíso, Copán Alexander Ardón, narcotraficante confeso en los EEUU, dijo que el Ministerio Público evacuó la prueba de cargo y no pudieron demostrar ninguna vinculación con el señor Ardón ni con Orlando Pinto Espino, con quien este último sí mantuvo una relación comercial de venta de combustible con el hijo de Barralaga Hernández, Jorge Alberto Barralaga Rivera.
“No hay ninguna transferencia, un bien común, una llamada o un depósito que el señor Ardón o Pinto le hayan hecho al señor Jorge Barralaga Hernández ” indicó.
Asimismo, “la única relación que hay es que Barralaga era jefe regional de la Policía en el 2011 y el señor Ardón era alcalde, por lo que el nexo que establece el señor Juan Carlos Bonilla es que cuando el alcalde iba a inaugurar una obra, le pidió ayuda a la Policía y Barralaga le proporcionó resguardo policial, eso es normal, el alcalde es la autoridad máxima de un municipio y el jefe regional de la Policía está obligado a prestar cooperación en los actos públicos que haga la municipalidad”.