La directora del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Jacqueline Foglia, expresó que cuando el país se paraliza se pierden al día unos 1,500 millones de lempiras.
Lamentó que se están viendo señales de parte de ciertos sectores de oposición que desean generar una parálisis económica de Honduras.
Consideró que la economía hondureña es algo compleja pues gran parte de la misma se maneja a nivel informal.
“Cuando se habla de paralizar un país es muy difícil que se logre, porque los comerciantes informales en los mercados, necesitan su trabajo diario y lo hacen”, según la empresaria.
Recordó que el año pasado el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) elaboró un estudio en el sentido que cuando se paralizan todas las empresas organizadas y privadas del país, las pérdidas oscilan en unos 1,500 millones de lempiras al día.
El efecto de las paralizaciones lo experimentan los residentes de Tegucigalpa y San Pedro Sula, porque ahí se concentra la mayor actividad de disfunción social, analizó.
No obstante, reconoció que esa efervescencia social se está percibiendo alrededor del mundo para el caso en Chile y Ecuador, no solo en Honduras.
“Lo anterior es preocupante, porque lo que necesita el país es empleo, en especial para la juventud”, dijo.
Consideró que el plan presentado por el gobierno tiene buenas medidas anti cíclicas.
No obstante, hay que concentrarse en evitar que la recesión económica que se visualiza, afecte más a Honduras, sugirió.
Mientras tanto, la oposición ha amenazado con continuar las movilizaciones contra el gobierno.
Por su parte, la autoridad advirtió que no permitirá la violencia en las protestas.