El expresidente, Porfirio Lobo Sosa, exigió al Congreso Nacional que cree una comisión que investigue a políticos que fueron señalados de narcotráfico en el juicio del exlegislador Juan Antonio Hernández.
“Un golpe de Estado, es como una tragedia para Honduras”, asegurando que es terrible gobernar después de un hecho como este,”no es viable y nunca lo será un golpe de Estado en el país”.
Lobo Sosa fue acompañado en su residencia por dirigentes de su movimiento “Todos por el Cambio” del Partido Nacional.
“Que se investigue a cada uno de los políticos mencionados y saber si el Presidente se está escudando en su cargo para no ser alcanzado por el brazo de la ley”, declaró Lobo.
El exmandatario hondureño recalcó que ningún político ni siquiera un Presidente de la República puede estar por encima de la ley.
Lobo, solicitó que “se investigue a cada uno de los políticos mencionados y saber si el Presidente se está escudando en su cargo para no ser alcanzado por el brazo de la ley”.
“Nadie se puede escudar en un cargo para evitar ser alcanzado por el brazo de la ley y estoy abierto a que se me investigue”, apuntó.
Lobo Sosa relató que cuando fue señalado en el juicio de su hijo Fabio Lobo por el líder de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga; se apersonó en la Fiscalía y envió una carta al entonces embajador de EE. UU. en Honduras, James Nealon, para ponerse a las órdenes de las autoridades.
En ese sentido, pidió al actual mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, que siga el mismo ejemplo por su relación con “Tony” Hernández, quien fue declarado culpable en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por delitos de narcotráfico.
Negó que haya recibido fondos del narcotráfico en su campaña electoral y pidió a los medios de comunicación que separen del tema al Partido Nacional.
“La campaña de los partidos son manejados por un comité de campaña que es el que recibe las donaciones y son los recursos de la campaña”, destacó.