Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Canciller de Honduras se solidariza con las familias de las víctimas del tiroteo en EEUU

25 mayo, 2022

El papa pide el cese de “la circulación indiscriminada de armas” tras la masacre en Texas

25 mayo, 2022

Final entre Real España y Motagua cambia de hora

25 mayo, 2022

Modric: «Es impresionante estar en mi quinta final»

25 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Presidente de México admite ahora que no puede reducir violencia de inmediato

MA
23 octubre, 2019 - 8:49 am

Síguenos

MA
23 octubre, 2019 - 8:49 am
726
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

México, 23 oct (EFE).- El plazo de seis meses que estableció el presidente de México para reducir la violencia en el país venció esta semana sin resultados claros, por lo que Andrés Manuel López Obrador se escudó este miércoles en que la criminalidad no se puede reducir de sopetón.

“Veníamos de una tendencia al alza en delitos, sobre todo homicidios, por la política equivocada que se impuso desde 2006. (La tendencia) no se puede bajar de la noche a la mañana”, admitió el presidente al ser cuestionado sobre el asunto en la rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

El pasado 22 de abril, tras la masacre de 14 personas en el municipio de Minatitlán, en el oriental estado de Veracruz, López Obrador prometió reducir la violencia en seis meses gracias a la puesta en marcha de la Guardia Nacional, un nuevo cuerpo de seguridad formado por policías y militares.

Pero en lo que va de año son 25.890 casos de homicidio dolosos, un 2,4 % más que en las mismas fechas del año anterior y, de continuar así, México cerraría 2019 como el año más violento desde que comenzaron los registros hace dos décadas.

Además, el país ha quedado consternado con nuevos episodios violentos, como la masacre en agosto de 31 personas en Coatzacoalcos (Veracruz) o los tiroteos la semana pasada en Culiacán (Sinaloa) durante la fallida captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, donde murieron 14 personas.

EL GOBIERNO DICE QUE HA FRENADO LA TENDENCIA

A pesar de que México podría cerrar su año más violento, el Gobierno señala que ha podido frenar la tendencia al alza de homicidios dolosos que se venía registrando mes tras mes en la última década.

Según los últimos datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se redujo un 4,7 % la cifra de asesinatos en el mes de septiembre con respecto a agosto, cerrando el mes en 2.825 en comparativa con los 2.948 del mes anterior.

Esta reducción da continuidad a la leve tendencia a la baja que se venía dando desde el mes de junio, cuando se registraron de 3.006 asesinatos.

“Vamos bien en general. Hay un cambio de estrategia y esto lleva algún tiempo, como es natural, pero estamos avanzando en lo que consideramos fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad”, respondió este miércoles el presidente tras ser preguntado sobre el plazo que estableció hace seis meses.

Para respaldar sus palabras en números, el presidente, que asumió el poder el 1 de diciembre de 2018, mostró un gráfico según el cual, en lo que va de 2019, ha habido 123 fallecidos en agresiones contra la autoridad, una cifra que en 2011, bajo el mandato del derechista Felipe Calderón, fue de 1.412 muertos.

En otro gráfico, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mandatario enseñó que, cuando asumió el poder en diciembre, el 73,7 % de los ciudadanos consideraba inseguro su municipio, una cifra que en septiembre bajó al 71,3 %.

Y sobre los homicidios dolosos, argumentó que hay un punto de inflexión, puesto que entre diciembre y septiembre, la variación mensual de asesinatos se ha reducido un 0,2 % respecto al mismo período del año anterior.

COMBATIR LA VIOLENCIA CON EL BIENESTAR

El presidente criticó de nuevo la guerra militar contra el narcotráfico llevada a cabo por sus predecesores, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, e insistió que pacificar el país es un proceso lento porque pasa por generar “bienestar” y oportunidades laborales para la población.

Según el mandatario, si el Ejército se hubiera enfrentado la semana pasada al Cártel de Sinaloa durante la captura del hijo del Chapo, el número de muertos habría ascendido a 200, por lo que concluyó que “la mano dura” no funciona.

“Los autoritarios todo lo querían resolver con el uso de la fuerza, con medidas coercitivas, y esta estrategia no dio resultado. Nosotros estamos cambiando el paradigma, por eso digo que vamos bien, porque hay más bienestar y esto va a ayudarnos a conseguir la paz”, sostuvo el mandatario.

En ese sentido, defendió sus programas de becas para jóvenes, ya que la juventud se quedó “sin opciones” en gobiernos anteriores y cuando caían en las redes del crimen organizado, eran “masacrados” por las fuerzas de seguridad.

En segundo plano, dijo que se está trabajando en la profesionalización de los cuerpos de seguridad, el fin de la impunidad, la desvinculación entre la delincuencia y las autoridades, así como el control del tráfico de armas.

Tags: Andrés Manuel López ObradorMéxicoviolencia

Recomendadas Noticias

(LASSERFOTO AFP)

Combates en las afueras de Severodonetsk, en el este de Ucrania

Los combates contra las fuerzas rusas alcanzaron la periferia de Severodonetsk, ciudad del este de Ucrania donde la situación es...

25 mayo, 2022

El Banco Central de Rusia iniciará en 2023 pruebas reales del rublo digital

El Banco Central de Rusia iniciará en abril de 2023 pruebas del rublo digital con clientes reales y con el...

25 mayo, 2022

China maniobra cerca de Taiwán como “advertencia” tras las declaraciones de Biden

El Ejército chino anunció hoy que ha realizado maniobras cerca de Taiwán como "advertencia contra el complot entre las fuerzas...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Canciller de Honduras se solidariza con las familias de las víctimas del tiroteo en EEUU

25 mayo, 2022

Atacante en Texas cargaba abundante munición

25 mayo, 2022
La DNVT exhortó a los conductores a respetar las normas de seguridad vial y conducir con precaución para evitar accidentes en las carreteras.

Treinta accidentes en carreteras por lluvias

25 mayo, 2022
El estudiante José Javier Rivera Bermúdez tuvo una destacada participación en la Olimpiada Internacional de Química Lavoisier 2022.

Colegial gana medalla de plata en Olimpiada Internacional de Química

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.