PUERTO CORTÉS. Toda la problemática y empantanamiento de las relaciones obrero patronales entre la Empresa Nacional Portuaria, ENP, y el sindicato será expuesta en sesión de consejo directivo previsto para realizarse este viernes, confirmó el presidente del Sitraenp, Felipe Aguilar Cálix.
El dirigente dijo que en un afán por mantener la armonía y tranquilidad en esta empresa se le pidió que dentro del organismo superior de gobierno de la estatal diera a conocer sus puntos de vista y poder buscar puntos coincidentes para normalizar de nuevo el ambiente resquebrajado desde hace unos dos años atrás.
Para el dirigente sindical el incumplimiento del contrato colectivo de condiciones de trabajo en forma reiterada por la actual administración superior de la Empresa Nacional Portuaria, ENP, ha generado una crisis interna dentro de esa empresa estatal que tras largos meses no ha podido ser resuelta.
“No hay ánimo de conciliar por parte de directores ni el gerente, se han mostrado intransigentes y ahora ha llegado el momento de acabar con esto porque lo importante es crear un ambiente favorable para que la empresa avance en sus objetivos y metas como lo ha fijado el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández”.
Advirtió que organizaciones internacionales como el CASTA/USA que ya se dio por enterada de los acontecimientos y le han dado seguimiento a la problemática comprobándose la violación de los derechos de los trabajadores, que indudablemente tendrán repercusiones para la empresa y el país.
Este aspecto es muy grave – a juicio de los sindicalistas- porque a pesar de la mejor disposición de la dirigencia sindical por convivir con este ambiente hostil ya es hora de acabar con todo esto, pues está probado que no es el gerente Gerardo Murillo quien tiene la última palabra en las decisiones.
Sitraenp asegura que no es posible que problemas laborales sigan teniendo que esperar después de dos años de haber sido colocados en el tapete de las discusiones y citan el caso de Puerto Castilla, donde desde hace dos años esperan el ajuste salarial. El bus en Castilla no tiene un repuesto para volverlo operativo. Tiene 6 meses de estar parado.
En San Lorenzo han sido incapaces de comprar hasta extintores, pero además los pilotos en San Lorenzo también han denunciado inconvenientes porque sus reclamos no han sido atendidos.
Todas estas y muchas cosas más ya no pueden ni deben continuar dentro de la Empresa Nacional Portuaria. Acá podemos tolerar, pero las sanciones internacionales por una displicente administración nadie se las puede quitar, dijo el presidente del Sitraenp.