Aproximadamente 1,115 empleados del sistema aduanero serán despedidos de aquí al 31 de diciembre de este año, en base a un decreto Ejecutivo que suprime la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA), pero a la vez crea la Administración Aduanera de Honduras (AAH).
Estos cambios se encuentran en el Decreto PCM 059-2019 del 30 de septiembre de este año publicado en La Gaceta. Se ordena “suprimir y liquidar a más tardar el treinta y uno (31) de diciembre de dos mil diecinueve (2019) a la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA), adscrita a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas”.
Es una mutación y se parece a lo que sucedió en 2016 con el desaparecimiento de la dirección ejecutiva de ingresos y la creación del Servicio de Administración de Rentas (SAR) en base al nuevo Código Tributario del 2017.
La liquidación del personal estará a cargo de una comisión técnica de la Secretaría de Finanzas (Sefin), pero se garantiza el pago de todos los derechos laborales de los empleados en proceso de despido.
Implica a la vez, la recontratación de el personal que reúna las condiciones técnicas y en línea con la instalación de un sistema aduanero moderno y acorde a las políticas de simplificación y transparencia.
La Comisión Presidencial para la Reforma Integral del Sistema Aduanero y Operadores de Comercio (Coprisao) cesará sus funciones tres meses después del 1 de enero del 2020. Las modificaciones encuentran a la DARA con una recaudación acumulada que rebasa los 33 mil millones de lempiras,de una meta anual cercana a 42 mil millones de lempiras del 2019.
De acuerdo a fuentes del sistema aduanero, de los 1,115 empleados, alrededor de 500 están por acuerdo, el resto se ha venido desempeñando durante todo este tiempo bajo la modalidad de contratos que expiran cada seis meses.
Asimismo, refieren que el año pasado, todo el personal entró a un proceso de certificación que implicó pruebas psicométricas, patrimoniales, toxicológicas, poligráficas, socioeconómicas, médicas y técnicas.
Las pruebas fueron aplicadas por un equipo de la Coprisao, misma que tiene los resultados de cada uno de los empleados con la idea de recontratar al personal idóneo, en vista que el sistema aduanero se dirige a la modernización de los procesos administrativos y técnicos. (JB)