Productores de cerdo calientan motores para garantizar el suministro de este alimento, cuyo consumo se dispara en 500 mil libras durante la Navidad, entre exigencias de la población de evitar especulación de precios.
El consumo de carne de cerdo incrementará al cierre del año un 5 por ciento este año, un aliciente para la producción nacional, considerando que muchos rubros han decrecido, indicó el representante de la Asociación Nacional de Porcicultores de Honduras (Anapoh), Allan Reyes.

“Para final del año esperamos un incremento de 500 mil libras solo en el último bimestre, garantizamos suficiente producto en estas fechas y no habrá especulación”, agregó Reyes.
Para este último bimestre del 2019, se garantizan además 20 millones de lempiras en producción nacional, en todo el año suparían 850 millones de lempiras.
“No ha habido incrementos en el precio de venta de la carne, se ha mantenido el precio de venta, tampoco se ha caído, hemos hecho algunos acuerdos y convenios entre importadores y productores con participación del gobierno como testigo de honor”, añadió Allan Reyes.
Por su parte, el directivo de Anapoh, Edgardo Leiva, indicó que el consumo total en 2018, cerró en 110 millones de libras, de esa cantidad, 70 millones fueron importadas y 40 millones corresponden a producción nacional.
“El cosumo per cápita (por cabeza) asciende a 12 libras. Gracias al convenio de carne de cerdo que ya se ha firmado durante tres años consecutivos ha crecido la demanda y la producción nacional”, concluyó Edgardo Leiva.