Mauricio Oliva, presidente del Congreso Nacional de Honduras, afirmó este jueves que el Poder Legislativo no retrocederá con la entrada puesta en vigencia del nuevo código penal, pero aseguró no se cierran a aportes de sectores “formales”.
“Hay un ánimo en un sector de la oposición que quiere politizar. Este tema fue ampliamente consensuado con la academia (universidades), yo mismo abrí una sección donde estaban representadas todas las facultades de derecho”, declaró a la emisora HRN.
“Cuando usted discute por separado con los sectores, se encuentra que cada uno está enfocado en sus intereses y no tienen una visión panorámica”, añadió.
Oliva no descartó que sigan receptivos a valoraciones sobre el nuevo código penal, pero de sectores que quieran dar aportes y no “críticas sin fundamento” y no de actores que “compran camisetas con consignas”.
El presidente del parlamento hondureño también reiteró que se despenalizarán los delitos contra el honor, a petición del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH).
“Ese es un consenso al que hemos llegado con el CPH, está mi palabra empeñada en que vamos a presentar eso (reformas para despenalizar), obvio que es el pleno el que decide. Yo he notado en todas las bancadas una enorme receptividad a esa propuesta”, aseveró.