El lempira en función del dólar se devaluó hasta ayer en 1.28 por ciento (31 centavos), ese comportamiento significa un 0.8 por ciento menos en relación al 2.08 por ciento que se registró en ese periodo del 2018.
“Estamos viendo una depreciación del lempira frente al dólar en lo que va del año del 1.28 por ciento, eso es mucho menor al 2.08 por ciento que estaba a esa misma fecha el año anterior”, comparó el presidente del Banco Central de Honduras (BCH).
De acuerdo a las encuestas de los expertos, se estima que la devaluación será menor al 3 por ciento (73 centavos). Ese porcentaje es mucho menor al promedio de los últimos cuatro años, de acuerdo con el funcionario.
Entre las variables que marcan la tendencia del lempira, en función del dólar, están la inflación a nivel nacional, la depreciación o apreciación de las monedas de los países socios comerciales y también el tema de la entrada y salida de divisas.