Para conocer las experiencias de las “Michinoeki” o estación de carretera que tienen en Guatemala, que se promueven por parte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), a través del Proyecto “Un Pueblo, Un Producto”–OVOP (One Village One Product, siglas en inglés), una delegación de Honduras participó en un intercambio en que también estuvieron representantes de El Salvador y Guatemala en diferentes comunidades del vecino país guatemalteco.
Las contrapartes hondureñas son la representante del Comité OVOP “De Mi Pueblo” de San Marcos, en Santa Bárbara, Francis Alejandra Gutiérrez; el del Comité OVOP de Cantarranas en Francisco Morazán, Alex Hernández, y el promotor de Intervención Social I de la Unidad Administradora de Proyectos OTOP de la Secretaría de la Presidencia, José Alfredo Trejo; de Erandique, Lempira. En mayo de 2019, JICA donó la primera “Michinoeki” o estación de carretera en San Marcos, Santa Barbará, para fomentar el desarrollo económico local, adaptando la construcción y sistema de operación y administración a la realidad hondureña.
La representante del Comité OVOP “De Mi Pueblo” de San Marcos, Francis Gutiérrez, expresó que “los recorridos vivenciales son más atractivos para el turista y, por ende, debemos ponerlos en práctica para incrementar el turismo en nuestro municipio”.
