Como en una de sus tantas competencias sobre una tarima de exhibición como fisicoculturista, Nathan López de 28 años de edad, aparece en escena.
Sin utilizar música de fondo para realizar sus mejores poses, se sienta cómodamente, pide un café negro con dos de azúcar y nos dice que está listo para contarnos su interesante vida de éxitos.
Ante tal importante invitación, enciendo mi celular y este empieza a grabar cada una de sus actividades a favor de la juventud hondureña.
Nathan es muy conocido en el medio deportivo, pero no por su experiencia en el mundo del fisiculturismo, tampoco por sus videos de YouTube que cuentan con más de 75 mil páginas vistas en su sitio de Honduras Personal Trainer (HPT), este catracho es conocido por propios extraños por rescatar a jóvenes en riesgo social.
El propietario de HPT es portavoz de las buenas causas sociales apoyando a través de sus actividades diferentes fundaciones y nos asegura que “mi deseo es fomentar una cultura sana y deportiva en el país con conocimiento científico”.
Habla con franqueza y sin temor dice que ha entrenado y rescatado a jóvenes pandilleros de la 18 y MS-13 y “quiero que mediante el deporte se pueda crear la sana convivencia”.
“Cuando a uno lo ven como líder no es difícil hacer esta labor”, dice Nathan, mientras prueba su primer sorbo de café.
“Por ejemplo -cuenta- entrenar en la colonia Canaán de Tegucigalpa es lo más ‘heavy’ que he hecho”.
“Ahí hay jóvenes que fuman marihuana, se drogan, pero siempre está ese respeto hacia mi persona, porque yo lo que quiero es ayudarlos y que dejen ese mundo”, explica.
Sigue contando Nathan que “mi empresa es lucrativa, porque no es organización, no necesito ser organización para ayudar a mi gente y a la juventud de Honduras.
Eso lo he demostrado, sé que no es camino fácil, pero mi sueño es formar y capacitar a esta nueva juventud”.
-¿Cómo llegar?-se le consultó a quien está certificado por Wissint en Miami, Florida, como uno de los entrenadores mejor preparados en el país en cuanto a dietas y entrenamiento con responsabilidad social.
– “Las instalaciones del HPT se encuentran contiguo al Hotel Portal de Ángel, Avenida República de Perú con atención de domingo a viernes.
– ¿Es gratis?
– “Correcto, es gratuito y lo único que tiene que hacer es que entrenen los alumnos y suden la gota gorda”.
La iniciativa de este joven catracho va subiendo como la espuma y los resultados de fomentar valores a esta nueva generación de hondureños va ascendiendo de manera impresionante.
Nathan como un joven emprendedor agradece a Crédito Solidario, pues gracias a este programa que impulsa el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández pudo obtener un préstamo de 150 mil lempiras para comprar máquinas de musculación y mancuernas, entre otros.
Contó que uno de sus objetivos es construir “un centro de entrenamiento de alto rendimiento”.
Voces
Carlos Maldonado de 15 años de edad y quien reside en la colonia Santa Clara, confesó que el HPT “ha influido en mí vida y me permite valorarme más, a luchar contra todo y a creer en mí mismo”.
Mientras tanto, Mario Acosta de 49 años y gerente de proyectos de HPT, expresó que “hemos ayudado a formar jóvenes del país por medio del deporte. Estamos apoyando a equipos de fútbol en la parte gubernamental y gobernación”.
“Estamos aportando con un granito de arena para que estos jóvenes no se pierdan, que no agarren el camino de las drogas y el alcohol, queremos formarlos en el ámbito deportivo”, citó.
Hoja de vida
• Nathan López obtuvo segundo lugar en fisicoculturismo en competencia Madrid Gym 2012.
• Ganador en proyección talentos Mister Teen Honduras 2014.
• Representó a Honduras en Mister continentes del mundo en Perú, ganando Banda de Mister Centroamérica 1er lugar en Centroamérica y 4 a nivel internacional
• En 2016 inició en World Institute of Sports Sciences certificándose como Fitness Profesional Personal Trainer siendo el primer y único graduado a nivel nacional.